NOVEDADES
Reducción de la pobreza en Uruguay: avances y desafíos de cara al 2020-2025
La lucha contra la exclusión, la desigualdad y la pobreza en Uruguay es uno de los principios innegociables del Frente Amplio (FA) desde su creación y el motor que ha impulsado el desarrollo social del país durante los últimos tres períodos de gobierno. Como señaló el...
Educación en Uruguay: características, cifras y otros detalles a tener en cuenta
Educación en Uruguay, un tópico de frecuente discusión en la historia reciente. Y no es para menos, ya que se trata del agente más importante en la formación de una ciudadanía saludable, responsable, tolerante y con conciencia social, siendo la columna vertebral de...
Barriadas en todo el país
Este domingo estuvimos en más de 100 barriadas por todos los departamentos del país, militando con alegría y con sueños que siguen al frente. Con mate pronto desde muy temprano, cientos de compañeras y compañeros recorrieron las ferias, plazas y barrios de cada rincón...
Proteger a los débiles o a los fuertes, lo que estará en juego según Pepe Mujica
En una nueva edición del programa radial Espacio para pensar: Reflexiones de José «Pepe» Mujica en M24, el compañero y expresidente retoma la audición para compartirnos algunas consideraciones sobre la realidad político-económica que, en relación con la guerra...
Mujica sobre UPM: es una diversificación de la economía, habría que trabajar para desarrollar industrias complementarias nacionales
Entrevistado en InterCambio el expresidente de la República José Mujica, destacó que para él “no es ninguna noticia” la próxima construcción en Uruguay de la segunda fábrica de celulosa de UPM sino que apenas “es la confirmación” de una certeza vinculada a las...
Topolansky sobre UPM 2: esta es una muy buena noticia para el país; felicito al Uruguay que haya podido llegar
Entrevistada en InterCambio la vicepresidenta de la República, Lucía Topolansky, celebró la confirmación por la compañía finlandesa UPM de que construirá su segunda planta de producción de celulosa en Uruguay. Topolansky recordó que “ellos habían manejado la fecha del...
«A propósito del Sistema Automatizado de Interceptaciones Legales», por Charles Carrera
Comúnmente se le suele llamar “El Guardián”, pero prefiero referirme a él por su verdadero nombre: Sistema Automatizado de Interceptaciones Legales. Un sistema que le ha permitido, no solo a la Policía sino al resto de los Operadores Judiciales (Fiscales y...
El 78 % de los alumnos de ciclo básico aprobaron el año pasado, 10 puntos porcentuales más que en 2010
Según datos del Monitor Educativo Liceal presentados por la Administración Nacional de Educación Pública y el Consejo de Secundaria, el 78 % de los estudiantes de Ciclo Básico promovió en 2018, 10 puntos porcentuales más que en 2010. En bachillerato el aumento fue...
Para los “obreros de la construcción de la patria del futuro”, una ingeniera
¿Y si les dijera que, a escasos días de una elección —para muchos— intrascendente, les frenteamplistas tenemos la oportunidad de volver a poner nuestro país a la vanguardia democrática? La posibilidad de que una mujer maneje los hilos de un país no es una...
Es ahora y es con Carolina
Compañeros y compañeras, Estamos a pasos del 30 de junio, a pasos de poder elegir a Carolina como candidata a la Presidencia de la República, como futura Presidenta de todos los uruguayos y uruguayas. Es un momento histórico, que nos llena de...
Frenteamplistas, el 30 de junio… ¡a llenar las urnas!
La campaña de las internas ha permitido que el Frente Amplio presente a la ciudadanía su Programa único para el periodo 2020-25. Hoy podemos dar certeza de compromisos —de dominio público— contenidos en un Programa construido en forma democrática y con amplia...
Desafíos de tener una MUJER PRESIDENTA
El próximo domingo se celebrarán las Elecciones Internas y allí elegiremos al candidato a la Presidencia que nos llevará al cuarto gobierno del Frente Amplio. Sabido es que las transformaciones de estos últimos catorce años, han sido de las más importantes de la...