“Salú ‘Bebe’. Mientras vivamos te vamos a recordar hasta el último aliento, y algunos discípulos quedaron”.
José Pepe Mujica recordó a Raúl Sendic Antonaccio, “el Bebe”, a cien años de su nacimiento.
“Estamos recordando a nuestro querido Bebe Sendic. Un viejo compañero, un paisano de Flores. Muy intelectualizado pero que nunca dejó de ser paisano.
¿En qué sentido? Era hombre de fogón, un predicador de fogón. Al lado del fuego, tomando un mate, que hablaba pausadamente, con mucha ironía. Con un apego a la vida a la intemperie y en el campo notable. Al punto tal que, a veces, cuando le tocaba dormir en la ciudad, en un apartamento, trataba de acostarse en un balcón, en el suelo. Era una de sus manías. Y nosotros decíamos ‘ta medio loco el viejo’, porque era mayor que nosotros. No estaba loco, veía mucho más lejos.
Uno de los hombres con mayor clarividencia de futuro que yo conocí. Aprendíamos mucho con él, escuchándolo y discutiendo con él. No era un hombre de acto de grandes masas. Era hombre de fogón, de rueda chica. De dialéctica con el mate en la mano y hablando. Un paisano intelectualizado que nunca dejó de ser paisano y nunca dejó de ser un intelectual muy profundo.
Pero no se les subió ninguno de los berretines de la gente de la academia. Siguió siendo fiel a su niñez, a su estilo de vida. Muy austero, muy austero. Fumando tabaco. Seguramente en el día de hoy impresionaría por su sobriedad en la forma de vivir.
Si hubiera un más allá me gustaría encontrarlo. Desgraciadamente yo no creo en ningún más allá, más bien más acá, y sé que no lo voy a poder encontrar. Pero, si hace 100 años que nació: salud ‘Bebe’, mientras vivamos te vamos a recordar hasta el último aliento, y algunos discípulos quedaron”.
100 años del nacimiento del “Bebe” Sendic.
— MPP 609 (@MPP609) March 16, 2025
“Salú "Bebe". Mientras vivamos te vamos a recordar hasta el último aliento, y algunos discípulos quedaron” pic.twitter.com/ExChb3Hh90
Era evidente, para quien lo quisiera ver, que la situación de ASSE venía muy mal. Escribe Charles Carrera.
El Frente Amplio celebró los 54 años de su primer acto y rindió un homenaje a José Pepe Mujica
En la primera parte hablamos del panorama complicado que tiene Uruguay: un mundo más cerrado al comercio, créditos caros, precios de exportación bajando y un país que viene perdiendo competitividad.
"Yo soy un viejo común que la está quedando, inexorablemente, y que lo que más me conmueve es que queden nuevas generaciones comprometidas para intentar seguir peleando por un mundo mejor".
Los especialistas en derecho administrativo y constitucional Delpiazzo, Pezzutti y Korzeniak explicaron por qué las decisiones de Carrera no pueden calificarse como irregulares.
Los ataques hacia la Fiscalía forman parte de una “cortina de humo” para evitar la discusión central: un exintendente y la plana mayor formalizados por la Justicia, expresó el diputado por Soriano.