El compañero Yamandú Orsi marcó su sorpresa por la coincidencia del relato entre el prófugo Sebastián Marset y el Gobierno uruguayo. “Es raro”, dijo.
También los minutos en pantalla a los partidos políticos, más motivos para acompañar a Yamandú y la seguridad en un mano a mano con Pacha Sánchez.
"Si pudiera volver a vivir, dedicaría mi vida a luchar por ustedes, por mi pueblo. Soy feliz de haber vivido de acuerdo con lo que pensaba. Gracias, nada vale más que el cariño de ustedes".
Trabajo colectivo, compañía al que lo necesita. Pepe defendió estos valores en un tiempo que capta nuestra emoción para alimentar el consumo.
De todas partes vienen y tienen que seguir viniendo de todas partes. Unidad y diversidad es lo fundamental. Lo demás es secundario, afirmó Lucía.
“El que quiere usar la política para acomodar su cuero personal es mejor que se baje del barco”, dijo José Mujica.
25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres: seguimos luchando y seguimos muriendo. Por Soledad Brandon.
Lo que empezó como una gran inversión en saneamiento terminó con una cobertura 2,7 veces menor, indicó la compañera Bettiana Díaz.
Faltan propuestas concretas en materia de compensación a medios y tope de aporte de los candidatos que el oficialismo aún no presentó, dijo Mariano Tucci.
Los mejores “cinco años de tu vida” van a dejar un país con una pobreza infantilizada en un contexto de crecimiento económico.
La realidad nos exige dar una respuesta clara y contundente de fortalecimiento institucional para luchar contra el narcotráfico.
Yamandú: por un abrazo más grande que es un proyecto nacional posible y necesario. Con la historia que tenemos, no podemos fallar.