Dada la situación que atraviesa el pueblo uruguayo y en particular los trabajadores, pequeños y medianos empresarios, nuestra organización entiende necesario rediscutir los 16 proyectos de ley que presentamos en marzo de 2019. Dichas propuestas procuran, por un lado, recortar determinados gastos que tienen los cargos políticos y de particular confianza. Y, por otro, realizar una reestructura administrativa en algunas direcciones del Estado. El conjunto de medidas significa un ahorro que hoy el Uruguay necesita.
Creemos que los recursos generados a partir de la aprobación de este paquete de leyes deberán estar destinados a paliar la situación que atraviesa nuestro país en este momento.
Estas propuestas, a las que se puede acceder y descargar aquí, se encuentran a disposición del nuevo parlamento que esperamos tome a consideración. Por todo esto, hemos mandatado a nuestros legisladores que comiencen el diálogo parlamentario.
«El gobierno anterior recortó el presupuesto en 15% con un decreto, antes de la pandemia. Eso generó un supuesto ahorro […]
El Diputado por San José, Nicolás Mesa, participó en la comparecencia del Ministro del Interior en la Comisión de Convivencia […]
El compromiso del gobierno para asegurar el acceso al agua “no es con las empresas privadas, es con la ciudadanía”, aseguró la diputada Julieta Sierra.
La interpelación que el pasado 13 de agosto se realizó al Ministro Fratti lamentablemente finalizó de manera brusca e inesperada. […]
Tenemos un nuevo gobierno por imperio de la democracia, sin embargo hay quienes piensan que éste debe manejarse, en términos […]
En la noche del domingo 25 de mayo el barrio Buceo (Montevideo), y el país se vieron sacudidos por un […]