Una ley de acceso universal a los archivos del pasado reciente es promovida por el Gobierno sin escuchar a la sociedad civil. No se entiende, expresó Sandra Lazo.
Dos ministros presentaron un proyecto de ley para que los archivos del pasado reciente sean “de acceso universal”. Fue un proyecto llevado “a los ponchazos” con un tema muy delicado. La compañera Sandra Lazo expresó este martes 17 ante la prensa que el Frente Amplio cuestiona el procedimiento, sin tiempo para procesar el articulado ni para escuchar a las organizaciones de derechos humanos que, sin dudas, algo tienen para decir.
La vicepresidenta comprometió que se iban a escuchar a todas las partes y eso no ocurrió, dijo la senadora a los medios. Otra promesa incumplida.
En la jornada, y con toda la voluntad para dialogar, con la intención de proponer que retorne a las comisiones para estudio parlamentario para modificar el texto e instalar garantías, y también para recibir a las organizaciones sociales, a los archivólogos y académicos, el oficialismo no contempló la solicitud.
En el proceso, el ministro de Defensa no puede salir a decir que el Frente Amplio censura y no ha hecho nada por los derechos humanos del pasado reciente. La senadora lo cuestionó: “esto no es campaña electoral permanente”. ¿Qué “verdades”? ¿Las obtenidas bajo interrogatorios y torturas?
Hay un conjunto de normas que dan garantías hoy para acceder a esos archivos, promovidas durante los gobiernos frenteamplistas: Acceso a la Información Pública, Protección de Datos, de Archivos. Hay que dotar de recursos para buscar más datos con la correspondiente preservación de la dignidad humana. No se puede hacer política con esto.
Todos seguimos con deuda en torno al pasado reciente. Todos. Incluso el ministro, que debería exigir a quienes tienen determinadas verdades que las digan, expresó la compañera.
Querer tapar con esto una filtración de documentos dentro del Ministerio de Defensa, agregó Lazo, no es lo correcto.
No se entiende por qué el Gobierno no quiere escuchar en el Parlamento a las organizaciones de la sociedad civil. Pero tampoco se va a permitir que se haga campaña con un tema tan sentido como los derechos humanos y el pasado reciente, afirmó Lazo.
Esta muestra surge gracias a un regalo invaluable de las hijas de Héctor “Yuyo” Goitiño: 10 obras que guardaba como […]
Los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad y Convivencia expresaron su preocupación por el atentado contra la Fiscal Mónica […]
El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, presentó este sábado en el Parlamento el presupuesto 2025-2029 para la Secretaría de Estado […]
El próximo 4 y 5 de octubre, en el marco de la 31a edición del Día del Patrimonio, bajo la […]
«El gobierno anterior recortó el presupuesto en 15% con un decreto, antes de la pandemia. Eso generó un supuesto ahorro […]
El Diputado por San José, Nicolás Mesa, participó en la comparecencia del Ministro del Interior en la Comisión de Convivencia […]