
Foto: Parlamento.
El senador frenteamplista Aníbal Pereyra valoró la exposición del Ministro del Interior ante la Comisión de Presupuesto del Senado y destacó la importancia de que el Parlamento apruebe los artículos destinados a fortalecer las políticas de seguridad pública incluídas en el Presupuesto.
Según explicó Pereyra, el ministro defendió la propuesta del gobierno en el entendido de que «las políticas de seguridad deben atender la urgencia del presente, pero con una mirada de largo plazo». En esa línea, señaló que el jerarca enfatizó la necesidad de mantener «las luces largas encendidas» y de encarar una estrategia nacional de combate al narcotráfico que no se limite a las respuestas coyunturales. «El Ministro hace énfasis en que no se puede seguir transformando la política de seguridad pública en un botín electoral. Eso no lo dijo él, lo digo yo, pero forma parte de las preocupaciones que compartimos», expresó el senador.
Pereyra coincidió en que el narcotráfico debe enfrentarse donde más le duele: en el dinero y los activos, y recordó que la reciente aprobación de la ley de lavado de activos es parte de ese proceso. «No hay soluciones mágicas. el Ministro fue claro cuando dijo que tenemos que revertir la situación de fracaso en el tema de seguridad pública, porque así lo percibe la población, pero es un problema que viene de lejos y que no pertenece a un solo gobierno», añadió.
«Evitar ser Río de Janeiro»
Consultado sobre los hechos de violencia ocurridos recientemente en Río de Janeiro, Pereyra explicó que el Minsitro del Interior advirtió que Uruguay no se encuentra en una situación similar, pero insistió en que se debe actuar para evitar llegar a ese punto. «Tenemos situaciones que nos alarman, que hace unos años no existían, pero no podemos decir que Uruguay es Río de Janeiro. La forma de evitarlo es fortaleciendo las políticas públicas, articulando una mirada estratégica como país y asumiento un compromiso de toda la sociedad», sostuvo.
En ese sentido, el legislador remarcó la necesidad de que la seguridad pública sea «una causa nacional y no parte del discurso político de coyuntura».
Artículos en negociación
Respecto al tratamiento parlamentario del Presupuesto, Pereyra explicó que los senadores están dispuestos a mantener los acuerdos alcanzados en Diputados sobre los artículos consensuados entre todos los partidos. En cuanto a los que no obtuvieron respaldo, aseguró que hay voluntad de diálogo para reconsiderarlos.
Uno de los puntos mencionados fue el artículo 117, que refiere a la creación del Documento Nacional de Identidad. Pereyra señaló que el Ministro ratificó la importancia de aprobarlo, ya que «continúa un proceso iniciado en el gobierno anterior» mediante un decreto presidencial firmado por Lacalle Pou, y no se comprende por qué fue rechazado en la Cámara Baja. «Hay artículos que profundizan la estrategia de seguridad que el país necesita. Esperamos poder incorporarlos en el marco del diálogo político», concluyó el Senador.
El senador del Frente Amplio, Daniel Caggiani, valoró como un avance importnate el incremento presupuestal previsto para la Fiscalía General […]
La senadora del Frente Amplio Bettiana Díaz respondió este martes a las críticas de la oposición tras la comparecencia de […]
El senador frenteamplista Sebastián «Tati» Sabini se refirió este lunes al caso Cardama, luego de que el Gobierno resolviera rescindir […]
El secretario de Presidencia, Alejandro «Pacha» Sánchez, cuestionó la actitud del expresidente Luis Lacalle Pou y de dirigentes del Partido […]
El senador del Frente Amplio, Daniel Caggiani, respondió este martes a las declaraciones del expresidente Luis Lacalle Pou sobre el […]
En rueda de prensa, Alejandro «Pacha» Sánchez, secretario de Presidencia, se refirió al caso de la empresa española Cardama y […]