Una mala serie con cada capítulo más nefasto que el anterior. Así definió el compañero Gabriel Tinaglini lo que ocurre con Antel. ¿Por qué?
Pérdidas valuadas por un mínimo de 30 millones de dólares y un máximo de 60 millones. Así informaron los propios técnicos de Antel sobre la entrega de recursos y transferencias desde la empresa estatal a las cableoperadoras. Puntualmente, durante la reunión parlamentaria para que los cableoperadores vendan Internet al hogar a través del arrendamiento de la fibra óptica de Antel.
Esto parece una serie de alguna plataforma de audiovisuales, con cada capítulo más nefasto que el anterior debido a descoordinaciones, improvisación, leyes o decretos. Así lo relató el compañero Gabriel Tinaglini en diálogo con M24, este miércoles 10.
Compromisos asumidos y otorgados durante un año electoral. Una discusión donde convergen los medios, la financiación de los partidos políticos y el mercado de Internet al hogar.
Ahora, los cableoperadores quieren utilizar esta inversión de todos los uruguayos, prácticamente sin invertir. Será una gran transferencia de clientes y recursos desde el ente hacia los privados. “Era el tercer paso que faltaba; el primero era que los cableoperadores puedan vender Internet al hogar, el segundo era facilitar la transferencia y el tercero, al que se negó todo el Parlamento, era la entrega de la infraestructura”.
Cecilia seguirá militando, como siempre, por transformar la vida de las y los más jodidos de este país.
Hoy Cecilia explicó su situación, pidió disculpas y se comprometió a trabajar para subsanar un asunto que es personal.
El escenario es bastante más complejo de lo que imaginábamos: recibimos una compleja herencia, que contradice el discurso oficial del gobierno anterior.
"Este presente, montevideanos y montevideanas, lo empezábamos a construir en 1985, hace cuarenta años."
“¿Qué nos une a los compañeros del MPP? El amor por lo que creemos, la rebeldía por los que sufren, las ganas de vivir cada minuto para cambiarle la realidad a alguien”.
Vamos por la octava intendencia consecutiva del Frente Amplio en Montevideo “porque es lo que la gente necesita”.