
«Hay que hacer una profunda autocrítica de los progresismos» dijo la Senadora sobre las elecciones en Argentina y los desafíos de la izquierda regional.
Bettiana Díaz analizó el resultado de las recientes elecciones en Argentina, en el marco de su participación como observadora del Observatorio de la Democracia del Parlamento del MERCOSUR. Destacó que la jornada se vivió con normalidad, pero consideró que los resultados «obligan a una profunda autocrítica por parte de los progresisimos».
«Este es un fenómeno que no es propio de la Argentina, lo estamos viendo con otras izquierdas del mundo», señaló, subrayando la necesidad de revisar las prácticas políticas y reconectar con la gente. En ese sentido, valoró «las prácticas históricas del Frente Amplio, que mantienen una cercanía real con la población».
Díaz advirtió además sobre los desafíos democráticos que enfrenta la región: «el discurso anti-casta termina representando a la casta más casta de todas, con las prácticas más viejas de la política: el beneficio propio, los vínculos con el narcotráfico, los escándalos de corrupción». En ese marco, sostuvo que Uruguay debe «poner las barbas en remojo» y cuidar su sistema político, que consideró «maduro y capaz de generar acuerdos amplios en temas estructurales».
Sobre el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner, la senadora destacó que «es incuestionable, una de las lideresas más importantes de América Latina», aunque reconoció que su figura «polariza y condiciona los procesos electorales».
Díaz también hizo hincapié en el papel de los observadores internacionales como garantía democrática, y en las dificultades que enfrentaron las personas con discapacidad durante el acto electoral argentino, lo que «interrumpió su derecho al voto».
Finalmente, al referirse al tratamiento del presupuesto nacional en Uruguay, Díaz valoró el clima de diálogo alcanzado en el Parlamento: «Es el presupuesto más votado de la historia del país. Recoge las urgencias de la gente y pone el foco en la primera infancia, la educación y la convivencia. Basta de anuncios grandilocuentes: necesitamos políticas que transformen la vida de la gente».
El Senador frenteamplista Sebastián «Tati» Sabini valoró positivamente la comparecencia del equipo económico en la Comisión del Presupuesto integrada con […]
El Senador Nicolás Viera sobre el caso Cardama y la interpelación a la Ministra de Defensa. El Senador frenteampista Nicolás […]
Bettiana Díaz sobre el caso Cardama: «Hay responsabilidades políticas, administrativas y penales». Tras la decisión del gobierno de rescindir el […]
El Senador del Frente Amplio, Nicolás Viera sostuvo que la reunión con el Secretario y Prosecretario de Presidencia con las […]
El Senador del Frente Amplio, Nicolás Viera, miembro de la Comisión de Defensa Nacional del Senado, se refirió este jueves […]
El gobierno uruguayo resolvió rescindir el contrato con el astillero español Cardama, responsable de la cosntrucción de dos patrulleros oceánicos […]