“Nosotros no somos una organización que pelea por los cargos sino para tener una agenda de transformación profunda para poner al Uruguay al servicio de nuestra gente”.
“¡Volvimos!”, recordó la senadora más joven de la historia parlamentaria, Bettiana Díaz: “¡Volvimos al gobierno, volvió el Frente Amplio al gobierno gracias a la lucha incansable de la militancia que se dejó todo en la cancha para que Yamandú Orsi se ponga la banda presidencial!”.
Lo dijo al comienzo de su oratoria este domingo 6 de abril, fecha en la cual conmemoramos el nacimiento de esta fuerza política, el MPP. Bettiana destacó que este acto es muy emotivo porque son “36 años de esta fuerza política que sigue luchando por las mismas banderas de izquierda de 1989, aquellas que nos transmiten el Pepe, Lucía, los compañeros que ya no están, los que se dejaron la vida para que tuviéramos esta organización”. “Como decía el Bebe: ‘el río da muchas vueltas, pero sabe a dónde va’”, recordó Díaz.
Tras el saludo al querido compañero Pacha Sánchez, que salió de una operación en su garganta y que debe recuperarse “porque es la voz de todos nosotros y nosotras en la presidencia junto con Yamandú”, Bettiana envió el saludo de todo su pueblo al querido Pepe Mujica: “como él dice no se va, siempre está llegando, porque lo vamos a hacer carne en la militancia en la lucha por una patria para todos y todas”.
Bettiana subrayó el enorme compromiso del MPP para estos cinco años: “la 609 va a seguir luchando cada uno de esos días que estemos en el gobierno para que nuestra gente, sobre todos los que la tienen peor, puedan ir saliendo del pozo y aliviarles el dolor de estos cinco años de gobierno del Herrerismo”.
Llegamos al gobierno “para transformar la vida de la gente”, aseguró Bettiana. Claro que esta es una organización que militó para que Yamandú sea presidente, pero “nosotros no somos una organización que pelea por los cargos sino para tener una agenda de transformación profunda para poner al Uruguay al servicio de nuestra gente”.
“Compañeros, compañeras, esta situación en la que dejó el gobierno de Luis Lacalle Pou al Uruguay nosotros la previmos, sabíamos que iba a pasar, que iban a gobernar para unos pocos, que iban a ajustar en el bolsillo de las familias laburantes, que iban a laburar para los malla oro, que iban a servirse del Estado con total impunidad, que iban a hacer lo que hicieron con las intendencias blancas. Lo sabíamos todo, no fue ninguna sorpresa, pero fue muy grosero. Y por eso también es que se fueron y no van a volver por mucho tiempo al gobierno de este país”, subrayó Bettiana.
Bettiana mencionó el programa “Crece desde el pie”, un proyecto en coordinación con el Hospital Pereira Rossell “para que ningún gurí se vaya a vivir a una casa de piso de barro”, porque los más pobres “siguen siendo los gurises de cero a tres años”.
“Tenemos que trabajar de forma urgente para que esos gurises puedan vivir una vida digna, sin limitaciones, que esas madres puedan salir a laburar y llevar dignamente un plato de comida a la mesa porque es mentira que libertad es ‘que tengas un comedor cerca’, que puedas cocinar y ponerla en la mesa porque te lo ganaste”, más en los hogares con mujeres como jefas de familia.
Recordó otro punto central de la agenda histórica del MPP: “tierra para el que labura”. Por esto, en esta gestión se van a repartir 25.000 hectáreas para los tamberos, los jóvenes, las mujeres rurales. “Resulta que tuvimos un gobierno tan campero que donde más recortó fue en el desarrollo rural de los pobres del campo y por eso vamos a venir a atender el desarrollo de aquellos que viven en la campaña, desesperados por llegar a fin de mes”, rememoró.
Y debemos apostar por nuestro país. “Nosotros no queremos un país donde el primer deseo que tengan los gurises que están terminando de estudiar sea tener unos pesos para rajarse del Uruguay, queremos que puedan hacer su vida acá, no queremos familias llorando ni gurises yéndose por el aeropuerto”, dijo la senadora.
“Tenemos que dejar de ser el país sin políticas industriales ni trabajo de calidad, donde Yazaki y la gente queda tirada y el gobierno no hace nada, donde cierra Calcar porque hicieron pelota la competitividad nacional. Necesitamos una política de industria acorde al desarrollo del Uruguay. Por eso vamos a hacer crecer al Uruguay como ya lo hicimos”.
Para eso, complementó, “necesitamos que todas y todos se pongan al hombro la defensa de un gobierno popular para la gente que viene a transformar al país una vez más y que no se agota en el 2029. Estamos convencidos de que con el apoyo de la militancia y los vecinos es que Yamandú Orsi le va a pasar la banda presidencial a otro frenteamplista dentro de cinco años”.
Caminamos sobre hombros de gigantes. Por eso, la responsabilidad de hoy en el gobierno es enorme. Tenemos que administrar las expectativas porque nos vamos encontrando con que todo estaba “muy bien”, pero se caen los “muertos en el ropero”: el arbitraje por el Ferrocarril Central por 140 millones de dólares, mutualistas reventadas como Casmu, la gran deuda a pagar en infraestructura.
“Nosotros no vamos a recibir consejos de quien dejó al Uruguay más endeudado, más pobre y más inseguro. Que los escriban en un librito y los trabajen como autocrítica. ¡Lo que vamos a hacer es poner al gobierno al lado de la gente, para poder construir un Uruguay donde ninguno ni ninguna se quede atrás! ¡A redoblar el esfuerzo! ¡Gracias por estar, por ser parte de esta historia!”, finalizó Bettiana.
El escenario es bastante más complejo de lo que imaginábamos: recibimos una compleja herencia, que contradice el discurso oficial del gobierno anterior.
"Este presente, montevideanos y montevideanas, lo empezábamos a construir en 1985, hace cuarenta años."
“¿Qué nos une a los compañeros del MPP? El amor por lo que creemos, la rebeldía por los que sufren, las ganas de vivir cada minuto para cambiarle la realidad a alguien”.
Vamos por la octava intendencia consecutiva del Frente Amplio en Montevideo “porque es lo que la gente necesita”.
El Espacio 609 presentó sus candidatos a ediles y alcaldes para construir una nueva victoria del Frente Amplio en Montevideo.
Este domingo 6 de abril el MPP festeja sus 35 años de trayectoria militante y comprometida.