“Nos negamos a que esta sea una patria donde el proyecto de la gurisada sea agarrar un mango e irse del país para soñar”, dijo Bettiana en el Campamento MPP.
Bettiana Díaz, la senadora más joven de la historia del Parlamento, fue una de las encargadas de dar cierre al campamento de Gurises MPP 2025. Al inicio de su charla manifestó su alegría por ver a más de 600 gurises y gurisas allí.
Más allá de lo político, destacó la mística del campamento, el hacer y convivir con el otro, aprender a compartir la rutina, el pan y la convivencia como aspectos fundamentales y valiosos para la construcción de organización.
Por otra parte, en su discurso hizo referencia a Pepe Mujica, quien compartió la tardecita del sábado 22 con los y las gurisas. Pepe remarcó el valor de la militancia joven en la que él confiaba su legado: “¿Cómo nos vamos a organizar para seguir levantando las banderas? Somos parte de un relevo del MPP que tiene esa enorme tarea sobre sus hombros” remarcó la senadora.
Sobre la realidad actual, afirmó que “no puede ser que vivamos en una patria en la que seamos tan pocos y haya gente que la está pasando tan mal, pero, además, nos negamos a que esta sea la patria en la que la gurisada sueña con irse del país. Porque esta es la patria que nos enorgullece, es la patria de Artigas, del Bebe Sendic, del Pepe Mujica y es la patria de ustedes”.
Sobre el MPP destacó el marco en el que se dan las discusiones, “esta organización no discute los temas de la juventud en un espacio aparte, por el contrario, integra la agenda principal del MPP”. En ese sentido también destacó la importancia de que se les pueda “tirar la oreja”, porque ante todo somos compañeros y compañeras.
Ya sobre el final del discurso felicitó el hacer colectivo, remarcó que no es fácil hacer con otros, pero es una opción y es valioso tomarla, “una vez que pasas por estos espacios de militancia de cambia la vida y cambias como persona”. En este sentido, habló sobre el MPP como una casa de puertas abiertas para trabajar, hacer soñar juntos y juntas para “iniciar un proceso de transformación profunda que no se aleje de la agenda de la gente ¡A mover esa rebeldía!” finalizó Bettiana.
Siempre que se presenta un llamado a sala se abre una oportunidad para plantear los grandes debates ideológicos que enriquecen nuestra democracia. Escribe Charles Carrera.
El Senado aprobó este martes el proyecto de ley con medidas para mitigar los efectos de la brecha de precios en la frontera.
“Creo que lo que no puede pasar es que quede impune”, expresó el senador Viera sobre el bochornoso final de una interpelación sin sentido.
Es una política que no nace de cero: recoge aprendizajes de los antiguos jornales solidarios, de otras experiencias anteriores y les suma mejoras sustantivas. Escribe Nicolás Mesa.
A tres meses de asumir, el equipo económico del gobierno presentó una batería de medidas en Artigas para mitigar los efectos en el comercio de la zona limítrofe, subrayó Sierra.
Parece que fue ayer, pero en unos días habrán pasado cuatro años de la interpelación que hice por el acuerdo del Estado uruguayo con la empresa Katoen Natie. Escribe Charles Carrera.