“No procese antes que la justicia porque eso presiona. Cada día más convencida de donde estoy, a juzgar por las reacciones”.
La campaña también nos muestra como seres humanos. A pocos días de las definiciones, descubrimos tanto lo malo como lo bueno.
En la renuncia de nuestro compañero Charles Carrera, por ejemplo, afloraron de ambos. Para el caso de Blanca Rodríguez, su respuesta fue, a la vez, de fortaleza y altura.
“No procese antes que la justicia porque eso presiona. Cada día más convencida de donde estoy, a juzgar por las reacciones”.
Su respuesta está enraizada con un concepto que nos dejó en el lanzamiento de nuestra campaña: “No se dejen convencer por discursos que nos dividen, que nos agrietan. Nos une mucho más de lo que nos separa”.
Es una política que no nace de cero: recoge aprendizajes de los antiguos jornales solidarios, de otras experiencias anteriores y les suma mejoras sustantivas. Escribe Nicolás Mesa.
A tres meses de asumir, el equipo económico del gobierno presentó una batería de medidas en Artigas para mitigar los efectos en el comercio de la zona limítrofe, subrayó Sierra.
Parece que fue ayer, pero en unos días habrán pasado cuatro años de la interpelación que hice por el acuerdo del Estado uruguayo con la empresa Katoen Natie. Escribe Charles Carrera.
Abrigo esperanzas de que esta penosa realidad la vamos a cambiar, con pequeños pasos, pero haciendo camino al andar. Escribe Graciela Barrera.
El Frente Amplio se encontró con un país en una situación bastante más compleja de la que se especulaba. Escribe Daniel Caggiani.
Para San José, este no es un triunfo menor. Es la certeza de que la organización civil fue escuchada y respetada. Escribe Nicolás Mesa.