
El senador del Frente Amplio, Daniel Caggiani, valoró como un avance importnate el incremento presupuestal previsto para la Fiscalía General de la Nación, tras la comparecencia de la fiscal de Corte ante la Comisión de Presupuesto del Senado.
Caggiani explicó que el mensaje remitido por la Fiscalía incluía más de 30 artículos, de los cuales el Poder Ejecutivo y la Cámara de Diputados aprobaron cerca de nueve, lo que implica un aumento cercano al 3% anual (unos 200 millones de pesos en el quinquenio). Ese refuerzo, señaló, permitirá crear fiscalías especializadas en cibercrimen, una fiscalía en Ciudad del Plata y, además, equiparar progresivamente los salarios de los fiscales con los de los jueces del Poder Judicial. «Es un criterio de justicia, de jerarquizar su tarea y su trabajo», sostuvo el legislador, quien recordó que los fiscales habían quedado «desfasados» salarialmente desde la aprobación del nuevo Código de Proceso Penal.
El Senador destacó que este incremento se da luego de «varios gobiernos con rubro cero» y consideró que constituye «una señal clara de respaldo a la labor del Ministerio Público». Además, subrayó que parte del aumento se destinará a mejorar los salrios de los funcionarios de Fiscalía, lo que a su entender «jerarquiza la función y fortalece el sistema de justicia».
Seguridad y coordinación institucional.
Consultado sobre la seguridad de los fiscales y funcionarios judiciales, Caggiani indicó que la fiscal de Corte planteó «fortalecer algunos rubros vinculados a la seguridad de los juzgados y la vigilancia», aunque aclaró que no se trata de custodia personal, sino de gastos de funcionamiento. En ese sentido, remarcó que el Ministerio del Interior trabaja en coordinación con la Fiscalía para atender esas necesidades.
El senador también relacionó este fortalecimiento con otras medidas recientes en materia de seguridad y justicia, como la media sanción de la ley de lavado de activos y los aumentos presupuestales previstos para el Ministerio del Interior, que incluyen partidas para la labor policial y para mejorar la reinserción de personas privadas de libertad. «En materia de acceso a la justicia y seguridad, estamos dando por lo menos un avance importante, quizás el más importante de los últimos cinco o diez años», afirmó.
Mirada regional y desafíos
Caggiani también se refirió a la situación en la región, el particular a los hechos de violencia ocurridos el Río de Janeiro, y sostuvo que si bien Uruguay no enfrenta la misma magnitus del crimen organizado, debe «prevenir, atender las causas y generar alternativas dignas de trabajo y desarrollo» para evitar que más personas sean captadas por el narcotráfico.
«Uno de los presupuestos con mayor incremento en los últimos años»
El legislador frenteamplista respondió además a las críticas de organizaciones sociales y subrayó que el actual es uno de los presupuestos con mayor incremento de los úlitmos cinco o seis años, lo que permitirá atender vulnerabilidades y aumentar las transferencias a los sectores con más dificultades económicas. «En la medida que la gente empieza a ganar un poco mas y hay consejos de salarios más atractivos, también se mejora la calidad de vida y se amplía el espacio fiscal para seguir invirtiendo», apuntó Caggiani.
Finalmente, advirtió sobre el contezto regional y económico, destacando que «Uruguay sigue siendo una isla en la región, pero hay que preservarla y seguir ganándola».
Foto: Parlamento. El senador frenteamplista Aníbal Pereyra valoró la exposición del Ministro del Interior ante la Comisión de Presupuesto del […]
La senadora del Frente Amplio Bettiana Díaz respondió este martes a las críticas de la oposición tras la comparecencia de […]
El senador frenteamplista Sebastián «Tati» Sabini se refirió este lunes al caso Cardama, luego de que el Gobierno resolviera rescindir […]
El secretario de Presidencia, Alejandro «Pacha» Sánchez, cuestionó la actitud del expresidente Luis Lacalle Pou y de dirigentes del Partido […]
El senador del Frente Amplio, Daniel Caggiani, respondió este martes a las declaraciones del expresidente Luis Lacalle Pou sobre el […]
En rueda de prensa, Alejandro «Pacha» Sánchez, secretario de Presidencia, se refirió al caso de la empresa española Cardama y […]