El Parlamento no eludió la responsabilidad por la atención de miles de usuarios y trabajadores, expresó la diputada Lucía Etcheverry luego de la aprobación de la ley para el Casmu.
En la jornada fue votado el proyecto de ley que le permite al Casmu el acceso a unos 56 millones de dólares del Fondo de Garantía de las Instituciones de Asistencia Médica Colectiva.
Son 180.000 usuarios a quienes se les debe garantizar la calidad de su asistencia y más de 7.000 trabajadores, médicos y no médicos, bajo la permanente angustia de no saber cómo seguirá la institución, explicó la compañera Lucía Etcheverry sobre la situación del Casmu.
Y fue asumida la responsabilidad. La que no asume el Poder Ejecutivo con sus propias herramientas. «Al trasladar las responsabilidades, hay que asumirlas por los usuarios, los trabajadores y la institución», reflexionó.
El Ministerio de Salud Pública debe accionar con «mayor celeridad y rigurosidad», ahora que cuenta con mayores posibilidades para controlar aspectos fundamentales porque son volcados recursos públicos, a manejarse con responsabilidad, mecanismos claros y la participación de usuarios y trabajadores. «Por eso pedimos una comisión de seguimiento», dijo la diputada.
Ahora, aguardamos la rápida constitución de esta comisión de seguimiento. «Esto es un problema por haber actuado tardíamente y, además, tirando la pelota hacia le Parlamento», sintetizó.
Cecilia seguirá militando, como siempre, por transformar la vida de las y los más jodidos de este país.
Hoy Cecilia explicó su situación, pidió disculpas y se comprometió a trabajar para subsanar un asunto que es personal.
El escenario es bastante más complejo de lo que imaginábamos: recibimos una compleja herencia, que contradice el discurso oficial del gobierno anterior.
"Este presente, montevideanos y montevideanas, lo empezábamos a construir en 1985, hace cuarenta años."
“¿Qué nos une a los compañeros del MPP? El amor por lo que creemos, la rebeldía por los que sufren, las ganas de vivir cada minuto para cambiarle la realidad a alguien”.
Vamos por la octava intendencia consecutiva del Frente Amplio en Montevideo “porque es lo que la gente necesita”.