Ningún pacto, sino la expresión cabal de cada legislador frente a una solicitud de Fiscalía para levantar el desafuero de un senador acusado de gravísimos delitos.
Ahora que descubrimos quién fue el que hizo el “pacto de caballeros” con él mismo, el senador Juan Straneo, suplente de Juan Sartori, hay que aseverar que nada de eso ocurrió, dijo el compañero Alejandro Sánchez este miércoles 7.
El pacto, al parecer, fue con él mismo… Pero generó titulares de prensa, confusión y malestar entre propios y extraños. Lo que sí ocurrió fue una sesión del Senado que se expresó de forma cabal, seria y responsable ante un pedido de la Fiscalía.
Un escrito serio, fundado, para levantar los fueros de un senador acusado por un delito de explotación de menores fue lo que llegó a la cámara alta. Corresponde el desafuero y el pase de las acciones a la Justicia de nuestro país.
Cuando es acusado con motivos un integrante de la casa que representa a todos los uruguayos, es de responsabilidad institucional el proceder al levantamiento de los fueros que no son una herramienta para amparar ningún delito de los integrantes del Parlamento.
El problema de la seguridad ciudadana es dramático para José Mujica, una temática que superó al Gobierno actual.
La tan pretendida razonable atención a las prioridades parece que no es tal. Tenemos más deuda, menos bienes públicos y menos salarios.
El Gobierno remata un predio declarado Patrimonio Histórico y después lo desafecta, con un lucrativo aumento de su valor.
Salto Grande se ha convertido en una cueva de clientelismo político amparado por el presidente y la ministra de Economía, sostuvo Pacha Sánchez.
Venían a dejar la casa en orden pero se van con más deuda, menos salarios y jubilaciones, y peor bienestar para la gente, dijo Pacha Sánchez.
El atraso cambiario y el desfinanciamiento estatal frenan a un país que necesita salir del estancamiento, subrayó Alejandro Sánchez.