Ningún pacto, sino la expresión cabal de cada legislador frente a una solicitud de Fiscalía para levantar el desafuero de un senador acusado de gravísimos delitos.
Ahora que descubrimos quién fue el que hizo el “pacto de caballeros” con él mismo, el senador Juan Straneo, suplente de Juan Sartori, hay que aseverar que nada de eso ocurrió, dijo el compañero Alejandro Sánchez este miércoles 7.
El pacto, al parecer, fue con él mismo… Pero generó titulares de prensa, confusión y malestar entre propios y extraños. Lo que sí ocurrió fue una sesión del Senado que se expresó de forma cabal, seria y responsable ante un pedido de la Fiscalía.
Un escrito serio, fundado, para levantar los fueros de un senador acusado por un delito de explotación de menores fue lo que llegó a la cámara alta. Corresponde el desafuero y el pase de las acciones a la Justicia de nuestro país.
Cuando es acusado con motivos un integrante de la casa que representa a todos los uruguayos, es de responsabilidad institucional el proceder al levantamiento de los fueros que no son una herramienta para amparar ningún delito de los integrantes del Parlamento.
La militancia no es una cuestión de campaña electoral que solo habla de candidatos y candidatas. Dura los cinco años porque se trata de cambiar la vida, explicó Pacha Sánchez.
El pueblo uruguayo tendrá en su fiesta de la democracia de este 1.º de marzo, como la definió Alejandro Sánchez, la visita de representantes de todo el mundo.
Prometemos seguir defendiendo la democracia y las instituciones, prometemos seguir defendiendo al pueblo en cada lugar que nos toque estar.
La prioridad es “que la gente tenga laburo, salario, crecimiento económico, que la seguridad mejore”, definió el coordinador de bancada del Senado, Daniel Caggiani.
El presidente electo, Yamandú Orsi, nombró al compañero Alejandro Sánchez como próximo secretario de la Presidencia de la República.
Educación, salud mental y trabajo entre las preocupaciones de los más jóvenes, en un diálogo profundo con Pacha y Blanca.