Pensar las políticas de vivienda en clave de territorio y descentralización. Por esto, Cecilia Cairo recorrerá Salto en la presentación del gabinete de la cartera.
A partir de las 12:30h. del lunes 3 de febrero, la ministra designada de Vivienda, nuestra compañera Cecilia Cairo, presentará al gabinete de esta secretaría de Estado en el Parador Ayuí, en Salto.
Es el inicio de una pequeña gira que la llevará a ella y los próximos directores de la cartera por las viviendas de los distintos programas en localidades de Salto, Paysandú y Río Negro.
La elección del lugar y de la primera actividad con la gente se debe a la intención de resaltar cuál es la importancia de la descentralización de las políticas públicas y de la articulación territorial.
“La idea es responder a las diferentes situaciones que existen en todo el país que no son similares entre un lugar y otro, y además hay un ‘interior en el interior’ que es importante”, explicó Cairo.
“El territorio significa los barrios de la capital y de Canelones, pero también los departamentos del interior y sus diferentes realidades tanto de la ciudad como del campo”, sintetizó.
A pesar de los asuntos pendientes que dejó el gobierno anterior, esta administración buscará hacerse cargo.
El gobierno recibe a Ancap con 118 millones de dólares de pérdida y más de 200 millones de dólares por endeudamiento.
Luego de un extenso proceso judicial, en el que agotamos todos los caminos institucionales posibles para que la fiscal del caso reconsiderara su postura inicial, nos vemos en la necesidad de tomar nuevas acciones.
Cecilia seguirá militando, como siempre, por transformar la vida de las y los más jodidos de este país.
Hoy Cecilia explicó su situación, pidió disculpas y se comprometió a trabajar para subsanar un asunto que es personal.
El escenario es bastante más complejo de lo que imaginábamos: recibimos una compleja herencia, que contradice el discurso oficial del gobierno anterior.