“Desde nuestro lugar vamos a trabajar para apurar lo que se viene haciendo, con el objetivo de que las familias puedan tener sus casas lo antes posible”, expresó la ministra.
La recorrida de Cairo por el departamento de Maldonado, este viernes 14, incluyó la visita al asentamiento Los Eucaliptos, el barrio Benedetti, así como el realojo de los barrios Kennedy y Bettania en el marco del Plan Entre Todos.
“Estuvimos escuchando los pedidos y las necesidades de los vecinos sobre las distintas obras y desde nuestro lugar vamos a trabajar para apurar lo que se viene haciendo con el objetivo de que las familias puedan tener sus casas lo antes posible”, afirmó Cairo en diálogo con la prensa.
De la recorrida participaron el diputado Eduardo Antonini, así como el director de Vivienda de la Intendencia de Maldonado, Alejandro Lussich. El encuentro forma parte del trabajo en conjunto que Cairo buscará imprimir a su gestión.
Por esto, Cairo enfatizó: “El centro de la política del Ministerio de Vivienda es la gente. A mí lo que me importa es que la gente tenga la respuesta y para eso hay que unirse con intendencias y municipios. Somos socios en esto y vamos a trabajar juntos, escuchando mucho el territorio, a los vecinos, ya que el objetivo es ayudar a que puedan resolver los distintos problemas que surjan en materia de vivienda. Los reclamos son permanentes y nosotros tenemos que escucharlos”.
El presidente Yamandú Orsi estuvo en Maldonado junto a la ministra Cairo para la inauguración de la Feria de la Construcción, que se desarrollará este fin de semana en el Centro de Convenciones de Punta del Este, un evento que se ubica en una relevante plataforma para el crecimiento del sector.
Era evidente, para quien lo quisiera ver, que la situación de ASSE venía muy mal. Escribe Charles Carrera.
El Frente Amplio celebró los 54 años de su primer acto y rindió un homenaje a José Pepe Mujica
En la primera parte hablamos del panorama complicado que tiene Uruguay: un mundo más cerrado al comercio, créditos caros, precios de exportación bajando y un país que viene perdiendo competitividad.
"Yo soy un viejo común que la está quedando, inexorablemente, y que lo que más me conmueve es que queden nuevas generaciones comprometidas para intentar seguir peleando por un mundo mejor".
Los especialistas en derecho administrativo y constitucional Delpiazzo, Pezzutti y Korzeniak explicaron por qué las decisiones de Carrera no pueden calificarse como irregulares.
Los ataques hacia la Fiscalía forman parte de una “cortina de humo” para evitar la discusión central: un exintendente y la plana mayor formalizados por la Justicia, expresó el diputado por Soriano.