“Tenemos que volver a recuperar las campañas donde el esfuerzo de cada uno es lo que la gente entiende importante”.
Gracias al amor militante por cada desayuno, por cada mesa puesta, por compartir el pan con las compañeras y los compañeros que visitaron cada rincón del país en el marco de la Gira Nacional del Espacio 609.
Con austeridad y cariño, finalmente los cuatro equipos que dieron vuelta por todo el país protagonizaron 1.838 actividades durante esta campaña en Montevideo. Esto sin contar con las actividades que por su cuenta impulsaron los militantes de a pie, los que pusieron en pie a cada agrupación de la 609, cada “farolito” referente en los barrios, como bautizó la compañera Lucía.
Pero en Canelones fueron más de 250 actividades entre actos, recorridas, ferias, barriadas.
Y los cuatro equipos conformados por senadores y diputados en salidas hacia los restantes 17 departamentos del interior hicieron un equivalente a diez vueltas al Uruguay, con 160 participaciones en el interior profundo.
Toda la campaña fue de una máxima austeridad y de mucha escucha, destacó la compañera Cecilia Cairo en el cierre de la campaña, en el Teatro El Galpón. Este también es uno de los grandes legados de Pepe y Lucía, reconoció.
Ellos subrayaron desde siempre lo importante que es quedarse en la casa de los compañeros, remarcó Cecilia. En el marco de una fuerza política que recogió las críticas por la falta de escucha, el contacto con los militantes de todo el país es una forma de entender la política.
“Tenemos que volver a recuperar eso, las campañas capilares donde el esfuerzo de cada uno es lo que la gente entiende importante. Gracias a todos”.
Cecilia seguirá militando, como siempre, por transformar la vida de las y los más jodidos de este país.
Hoy Cecilia explicó su situación, pidió disculpas y se comprometió a trabajar para subsanar un asunto que es personal.
El escenario es bastante más complejo de lo que imaginábamos: recibimos una compleja herencia, que contradice el discurso oficial del gobierno anterior.
"Este presente, montevideanos y montevideanas, lo empezábamos a construir en 1985, hace cuarenta años."
“¿Qué nos une a los compañeros del MPP? El amor por lo que creemos, la rebeldía por los que sufren, las ganas de vivir cada minuto para cambiarle la realidad a alguien”.
Vamos por la octava intendencia consecutiva del Frente Amplio en Montevideo “porque es lo que la gente necesita”.