Hoy Cecilia explicó su situación, pidió disculpas y se comprometió a trabajar para subsanar un asunto que es personal.
“Acá estoy, demostrándoles mi honestidad”, expresó nuestra compañera Cecilia Cairo este martes en una rueda de prensa en su casa de Pajas Blancas, sobre la costa oeste de Montevideo.
“No tengo ninguna casa de dos pisos, como en algún momento en las redes dijeron; mi casa es de chapa”, aclaró Cecilia.
“Todo lo que haga el Ministerio de Vivienda es para ayudar a los más jodidos, porque si algo aprendí es que me costó muchísimo que mis hijos tuvieran un lugar. Crié a mis hijos como pude y asumo esa responsabilidad. Así que quedarme no me quedé con nada”, expresó.
Cecilia es una militante incansable, que asumió en el Ministerio de Vivienda con el objetivo de que todos nuestros compatriotas pudieran tener una casa digna.
Hoy explicó su situación, pidió disculpas y se comprometió a trabajar para subsanar un asunto que es personal.
Para nosotros la ética debe ser un pilar fundamental de nuestro accionar; reconocer un error y corregirlo habla de ello. A seguir trabajando por un Uruguay mejor.
Cecilia es una militante incansable, que asumió en el Ministerio de Vivienda con el objetivo de que todos nuestros compatriotas pudieran tener una casa digna.
— MPP 609 (@MPP609) April 15, 2025
Hoy explicó su situación, pidió disculpas y se comprometió a trabajar para subsanar un asunto que es personal.
Para… pic.twitter.com/J6oK0tG3Rd
La ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, participó este jueves en el desayuno de trabajo “La infraestructura del desarrollo: La deuda […]
En vísperas de una nueva Noche de la Nostalgia, esa fecha tan especial para la vida social del país, también […]
El gobierno presentó argumentos “contundentes” para poner fin a Neptuno y reencauzar recursos para obras en Casupá, Aguas Corrientes y Solís Chico.
Esta es la casa de todas y todos. Es la Casa de la Democracia y debemos mantener el decoro necesario que nos honre como miembros de este Parlamento.
Siempre que se presenta un llamado a sala se abre una oportunidad para plantear los grandes debates ideológicos que enriquecen nuestra democracia. Escribe Charles Carrera.
El Senado aprobó este martes el proyecto de ley con medidas para mitigar los efectos de la brecha de precios en la frontera.