Hoy Cecilia explicó su situación, pidió disculpas y se comprometió a trabajar para subsanar un asunto que es personal.
“Acá estoy, demostrándoles mi honestidad”, expresó nuestra compañera Cecilia Cairo este martes en una rueda de prensa en su casa de Pajas Blancas, sobre la costa oeste de Montevideo.
“No tengo ninguna casa de dos pisos, como en algún momento en las redes dijeron; mi casa es de chapa”, aclaró Cecilia.
“Todo lo que haga el Ministerio de Vivienda es para ayudar a los más jodidos, porque si algo aprendí es que me costó muchísimo que mis hijos tuvieran un lugar. Crié a mis hijos como pude y asumo esa responsabilidad. Así que quedarme no me quedé con nada”, expresó.
Cecilia es una militante incansable, que asumió en el Ministerio de Vivienda con el objetivo de que todos nuestros compatriotas pudieran tener una casa digna.
Hoy explicó su situación, pidió disculpas y se comprometió a trabajar para subsanar un asunto que es personal.
Para nosotros la ética debe ser un pilar fundamental de nuestro accionar; reconocer un error y corregirlo habla de ello. A seguir trabajando por un Uruguay mejor.
Cecilia es una militante incansable, que asumió en el Ministerio de Vivienda con el objetivo de que todos nuestros compatriotas pudieran tener una casa digna.
— MPP 609 (@MPP609) April 15, 2025
Hoy explicó su situación, pidió disculpas y se comprometió a trabajar para subsanar un asunto que es personal.
Para… pic.twitter.com/J6oK0tG3Rd
Cecilia seguirá militando, como siempre, por transformar la vida de las y los más jodidos de este país.
El escenario es bastante más complejo de lo que imaginábamos: recibimos una compleja herencia, que contradice el discurso oficial del gobierno anterior.
"Este presente, montevideanos y montevideanas, lo empezábamos a construir en 1985, hace cuarenta años."
“¿Qué nos une a los compañeros del MPP? El amor por lo que creemos, la rebeldía por los que sufren, las ganas de vivir cada minuto para cambiarle la realidad a alguien”.
Vamos por la octava intendencia consecutiva del Frente Amplio en Montevideo “porque es lo que la gente necesita”.
“Nosotros no somos una organización que pelea por los cargos sino para tener una agenda de transformación profunda para poner al Uruguay al servicio de nuestra gente”.