“Estoy afligida, pero tengo toda la fuerza para cambiar la realidad de la gente”, expresó Cecilia Cairo.
“No hay un momento para recibir esta noticia, ni este ni ninguno”, expresó la compañera Cecilia Cairo luego de la conferencia de prensa para conocer más sobre la salud de Pepe Mujica.
“Vamos a tratar de acompañar como él lo solicitó, dejándolo disfrutar de las cosas de la vida que a él le gustan y acompañando mucho también a Lucía, que también es una compañera a la que queremos y que precisamos”, agregó.
Cairo envió un apretado abrazo a cada militante del MPP, de todos los rincones del país. Pepe no es inmortal y asumir estas cuestiones es difícil.
Pepe nos ha dejado un legado muy importante y ante eso, declaró: “vamos a dejar todo en la cancha para responder a lo que la gente espera de nosotros”.
“Pepe decía, no pude siendo presidente responder a tanta gente que todavía pasa hambre. Y bueno, va a haber que trabajar para tratar de responder nosotros, porque en realidad los proyectos siempre son colectivos. Hay compañeros que tienen una incidencia muy importante, él es uno. Y bueno, creo que tenemos ese compromiso en las espaldas y lo asumimos como tal”, sintetizó.
Parte de este trabajo se observó durante el año pasado, con todo el MPP movilizado en territorio. “Había varias cosas que nos importaban: una, que Pepe viera el triunfo del Frente Amplio, y eso creo que lo logramos; Pepe también trabajó en este triunfo, por más que él diga que no, así como Lucía, y cada uno de los compañeros”.
Ahora tenemos que cumplir, dijo Cairo, porque esto no es ganar: esto es aportar a mejorar la situación de los uruguayos y en eso tenemos el compromiso.
Nos importa Lucía, que va a tener sus tareas a futuro también, porque siempre está en la militancia. Ella será un apoyo fundamental para los próximos años.
Lucía estuvo presente en muchas tareas a nivel barrial y popular, mucha gente adora a la compañera, así como a Pepe.
Así que estamos preparándonos para cumplir con eso que trabajamos tanto y que a Pepe tanto le importa, que es mejorar la situación de la gente.
“Estoy afligida, pero tengo toda la fuerza para cambiar la realidad de la gente. Porque en realidad, afligida estoy porque es un compañero, como me ha pasado con otros compañeros a los que quiero y que siguen estando acá”.
“Lo importante son, como dice Pepe, los proyectos colectivos. En eso estamos y tenemos toda la fuerza para dejar todo en la cancha. Pero vamos a dejar todo en la cancha a partir del primero de marzo. Y eso es lo más importante. Lo que construimos durante todos estos años y que Pepe construyó con tantas dificultades como otros compañeros que no están, nosotros tenemos que seguir y tenemos que avanzar en responder a esa demanda. Esa es nuestra obligación. Muchas gracias.
El gobierno recibe a Ancap con 118 millones de dólares de pérdida y más de 200 millones de dólares por endeudamiento.
Luego de un extenso proceso judicial, en el que agotamos todos los caminos institucionales posibles para que la fiscal del caso reconsiderara su postura inicial, nos vemos en la necesidad de tomar nuevas acciones.
Cecilia seguirá militando, como siempre, por transformar la vida de las y los más jodidos de este país.
Hoy Cecilia explicó su situación, pidió disculpas y se comprometió a trabajar para subsanar un asunto que es personal.
El escenario es bastante más complejo de lo que imaginábamos: recibimos una compleja herencia, que contradice el discurso oficial del gobierno anterior.
"Este presente, montevideanos y montevideanas, lo empezábamos a construir en 1985, hace cuarenta años."