El gobierno presentó incentivos para atender la situación en la frontera con Brasil. Las medidas fueron calificadas como “históricas” por el diputado por Artigas.
Este jueves el gobierno presentó en Artigas cinco medidas clave para el fomento de la zona fronteriza. El diputado por el departamento, Nicolás Lorenzo, aseguró que la diferencia de precios llega al 78% entre los comercios de ambos países, lo que “conlleva a los indicadores sociales, económicos y laborales” que presenta Artigas.
Lorenzo recordó que el expresidente Lacalle Pou “dijo que iba a aplicar políticas de frontera”, pero “pasaron cinco años y no las hizo”. “Nosotros tomamos la propuesta y se concreta a 100 días de un gobierno que asumió, ya hizo estos cambios que son fenomenales”, destacó el legislador.
“Es histórico lo que se planteó hoy”, calificó Lorenzo sobre estas medidas:
Lorenzo subrayó que estas medidas “van a generar puestos de trabajo porque los incentivos son importantes”, según confirmó en base al intercambio con representantes del Centro Comercial, quienes apreciaron la medida que contará con permanente evaluación por parte de Lorenzo y el gobierno nacional.
A tres meses de asumir, el equipo económico del gobierno presentó una batería de medidas en Artigas para mitigar los efectos en el comercio de la zona limítrofe, subrayó Sierra.
Parece que fue ayer, pero en unos días habrán pasado cuatro años de la interpelación que hice por el acuerdo del Estado uruguayo con la empresa Katoen Natie. Escribe Charles Carrera.
Abrigo esperanzas de que esta penosa realidad la vamos a cambiar, con pequeños pasos, pero haciendo camino al andar. Escribe Graciela Barrera.
El Frente Amplio se encontró con un país en una situación bastante más compleja de la que se especulaba. Escribe Daniel Caggiani.
Para San José, este no es un triunfo menor. Es la certeza de que la organización civil fue escuchada y respetada. Escribe Nicolás Mesa.
La apuesta por la innovación, la tecnología y el desarrollo productivo en Canelones es, sin lugar a dudas, una inversión en el futuro, un camino hacia un desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para todos. Escribe Sebastián Sabini.