Los movimientos sociales, gremiales y sindicales tienen dudas fundadas para criticar a la iniciativa propuesta por el Gobierno.
Mientras cámaras empresariales y exportadores mantienen su visión positiva sobre la reforma jubilatoria, los especialistas, académicos, sindicatos y grupos sociales no comparten la visión del Gobierno en la materia.
Las distintas delegaciones visitaron al Parlamento para dar su punto de vista a los diputados que integran la comisión especial sobre la reforma. El compañero Sebastián Valdomir dijo a los medios que, mientras los empresarios destacan que no aumentan los aportes patrionales, el rechazo es amplio entre los grupos sociales.
Gremios y académicos tienen fundamentos para criticar disposiciones y artículos del proyecto. A tal punto que el oficialismo está incorporando algunas propuestas de cara a la próxima discusión en el pleno de la Cámara de Diputados.
Valdomir señaló los anuncios de cambios como el retiro policial, propuestas en discapacidad. Esos cambios se incorporarán a la discusión plenaria y, si están bien fundamentados, la chance de su aprobación por parte de los diputados opositores es posible.
Es importante el descuento de años para los padres de hijos con síndrome de Down, por ejemplo.
De cualquier modo, el corazón del proyecto es el mismo. Valdomir lo detalló así: aumento de la edad jubilatoria, baja en la tasa de reemplazo, pensiones por viudez.
El Diputado por San José, Nicolás Mesa, participó en la comparecencia del Ministro del Interior en la Comisión de Convivencia […]
El compromiso del gobierno para asegurar el acceso al agua “no es con las empresas privadas, es con la ciudadanía”, aseguró la diputada Julieta Sierra.
La interpelación que el pasado 13 de agosto se realizó al Ministro Fratti lamentablemente finalizó de manera brusca e inesperada. […]
Tenemos un nuevo gobierno por imperio de la democracia, sin embargo hay quienes piensan que éste debe manejarse, en términos […]
En la noche del domingo 25 de mayo el barrio Buceo (Montevideo), y el país se vieron sacudidos por un […]
El futuro de la Caja está en juego. En el Parlamento se debate quién debe asumir el costo de su […]