
Los diputados frenteamplistas Nicolás Lorenzo y Agustín Mazzini, informaron que la bancada del Frente Amplio está dispuesta a mediar en el conflicto de la educación, que lleva semanas de ocupaciones de locales de enseñanza. Pero entienden que las autoridades deben abrirse al diálogo con docentes y alumnos para impulsar los cambios en el sector.
En diálogo con la prensa, este miércoles 7, los diputados emepepistas indicaron que en la reunión el Gobierno reconoció los aportes de las Asambleas Técnico Docentes, centros estudiantiles y sindicatos. Sin embargo, el presidente de ANEP, Robert Silva, dijo en la comparecencia que esos aportes no fueron tenidos en cuenta.
«Si se toman solo algunas cuestiones en las cuales estoy de acuerdo, claramente está limitando la participación», concluyó Lorenzo en la entrevista.
El Frente Amplio se solidarizó formalmente con Robert Silva por los atentados que sufrió en su domicilio y en una actividad organizada por ANEP. Pero entienden que el jerarca se tiene que abrir al diálogo, añadió Mazzini.
El Gobierno señala que tiene legitimidad para impulsar su “Transformación Educativa”, por el resultado de las elecciones nacionales de 2019 y del plebiscito sobre la Ley de urgente consideración. No lo discutieron, pero Mazzini recordó que, en el sistema democrático, la oposición tiene derecho a ser escuchados y señalaron al Parlamento como el ámbito natural para la negociación política.
«A nadie le conviene que los liceos permanezcan cerrados un día sí y otro no, incluso enlentece el proceso que quiere llevar adelante el Gobierno», sintetizó.
¿Por qué escribir? A veces una se hace preguntas simples para respuestas difíciles… Siempre mezclo realidad y sentimiento, porque es […]
El senador Daniel Caggiani expresó la «profunda preocupación» de la bancada frente al último atentado ocurrido en el Instituto Nacional […]
Con la entrega de viviendas en la ciudad de Paysandu, 83 familias provenientes del barrios Parkway Sacra III y Manzana […]
El senador Sebastián Sabini cuestionó la decisión de ADEMU Montevideo de expulsar del sindicato al presidente de la Administración Nacional […]
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial junto a MEVIR presentaron un nuevo programa que estará destinado a erradicar gran […]
La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, destacó ante el Senado que la actual administración definió como prioridad […]