Los diputados frenteamplistas Nicolás Lorenzo y Agustín Mazzini, informaron que la bancada del Frente Amplio está dispuesta a mediar en el conflicto de la educación, que lleva semanas de ocupaciones de locales de enseñanza. Pero entienden que las autoridades deben abrirse al diálogo con docentes y alumnos para impulsar los cambios en el sector.
En diálogo con la prensa, este miércoles 7, los diputados emepepistas indicaron que en la reunión el Gobierno reconoció los aportes de las Asambleas Técnico Docentes, centros estudiantiles y sindicatos. Sin embargo, el presidente de ANEP, Robert Silva, dijo en la comparecencia que esos aportes no fueron tenidos en cuenta.
«Si se toman solo algunas cuestiones en las cuales estoy de acuerdo, claramente está limitando la participación», concluyó Lorenzo en la entrevista.
El Frente Amplio se solidarizó formalmente con Robert Silva por los atentados que sufrió en su domicilio y en una actividad organizada por ANEP. Pero entienden que el jerarca se tiene que abrir al diálogo, añadió Mazzini.
El Gobierno señala que tiene legitimidad para impulsar su “Transformación Educativa”, por el resultado de las elecciones nacionales de 2019 y del plebiscito sobre la Ley de urgente consideración. No lo discutieron, pero Mazzini recordó que, en el sistema democrático, la oposición tiene derecho a ser escuchados y señalaron al Parlamento como el ámbito natural para la negociación política.
«A nadie le conviene que los liceos permanezcan cerrados un día sí y otro no, incluso enlentece el proceso que quiere llevar adelante el Gobierno», sintetizó.
Tenemos un nuevo gobierno por imperio de la democracia, sin embargo hay quienes piensan que éste debe manejarse, en términos […]
En la noche del domingo 25 de mayo el barrio Buceo (Montevideo), y el país se vieron sacudidos por un […]
El futuro de la Caja está en juego. En el Parlamento se debate quién debe asumir el costo de su […]
“¿Qué sentido tiene el éxito de la economía si no va al fondo de la sociedad y si la prosperidad no se reparte?”.
Por una defensa nacional con valores artiguistas, nuestra independencia y soberanía, la integralidad de nuestro territorio y de nuestros bienes estratégicos.
El reto de la educación en los próximos años, con docentes a quienes hay que volver a enamorar y problemas de retención y egreso estudiantil.