El diálogo político es clave para enfrentar al narcotráfico. Por otra parte, la reforma jubilatoria hay que cambiarla junto a trabajadores, jubilados y empresarios.
Nuestro compañero Yamandú Orsi fue el entrevistado de Telemundo Central, este jueves 14. Primero fue consultado por el reciente cruce con el presidente. Con reflexión, dijo que hubo un pacto de silencio para que una viceministra ingrese por el garaje de Torre Ejecutiva y que, mientras el discurso oficial subraya que nada pasó, cayeron varios altos jerarcas.
También dijo que en el marco de un evento por el cual se inaugura un proyecto que abre 2.500 fuentes laborales, el presidente se equivoca al generar un gesto totalmente fuera de tono. Las circunstancias y los temas del momento dan el cariz y uno debe ser consciente que con las declaraciones se puede provocar. La ciudadanía y nuestro país necesitan otras cosas, dijo.
Yamandú dijo que, si bien la mayor parte de los cambios introducidos en la reforma jubilatoria aterrizará años más adelante, hay que empezar a diseñar las estrategias de vínculo y articulación con trabajadores, jubilados y empresarios para observar no solo el financiamiento del sistema, también de una política de Estado para la seguridad social.
La reforma actual se concentró en mantener el sistema en base a modificar los egresos pero se puede trabajar la cuestión de los ingresos. Dispuesto a dar la discusión sobre el lucro en el sistema, el ahorro individual está previsto en el programa del FA, recordó.
Una gran coordinación regional con el resto del continente, un profundo análisis del problema del narcotráfico que contemple todos los aspectos, las políticas carcelarias, el combate al lavado de activos, fueron parte de los puntos que Yamandú señaló en la entrevista para un tema de honda preocupación.
Pero esto requiere acciones integrales, consensos multipartidarios y articulación con los países vecinos. Esto es un problema mundial, dijo.
Finalmente, rememoró que nadie hace campaña diciendo si sube o baja impuestos. “Me acuerdo que este gobierno lo dijo y sin embargo subieron ambos”. Sin caer en facilismos, hay otras formas como el gasto eficiente, explicó.
«El gobierno anterior recortó el presupuesto en 15% con un decreto, antes de la pandemia. Eso generó un supuesto ahorro […]
El Diputado por San José, Nicolás Mesa, participó en la comparecencia del Ministro del Interior en la Comisión de Convivencia […]
El compromiso del gobierno para asegurar el acceso al agua “no es con las empresas privadas, es con la ciudadanía”, aseguró la diputada Julieta Sierra.
La interpelación que el pasado 13 de agosto se realizó al Ministro Fratti lamentablemente finalizó de manera brusca e inesperada. […]
Tenemos un nuevo gobierno por imperio de la democracia, sin embargo hay quienes piensan que éste debe manejarse, en términos […]
En la noche del domingo 25 de mayo el barrio Buceo (Montevideo), y el país se vieron sacudidos por un […]