
El senador del Frente Amplio, Daniel Caggiani, respondió este martes a las declaraciones del expresidente Luis Lacalle Pou sobre el caso Cardama, y reafirmó la postura de su bancada en torno al Presupuesto Nacional.
Caggiani destacó que el acuerdo alcanzado en Diputados «tiene una base muy sólida» y que desde la bancada de senadores «todos los acuerdos logrados estan soldados con hierro, no van a ser modificados», aunque adelantó que podrían revisarse algunso artículos que no obtuvieron aprobación.
Sobre el caso Cardama, Caggiani confirmó que el tema será parte del análisis parlamentario en el marco de la discusión presupuestal, y aseguró que el Frente Amplio no tiene objeciones para habilitar la interpelación a la Ministra de Defensa, si así lo plantea el Partido Nacional: «Le dijimos al senador García que si quieren promover una interpelación, no tenemos problema en levantar la suspensión de sesiones. Incluso sería bueno que fuera él quien la hiciera, porque fue uno de los principales involucrados en todo este tema».
Consultado sobre los dichos del expresidente Lacalle Pou, el senador fue categórico: «O le cantaron errado, o no sabe lo que dijo, o está faltando a la verdad. Eso es muy grave, porque nada menos que un expresidente de la República debería tener rigor al hablar de estos temas».
Caggiani señaló que Lacalle Pou incurrió en inexactitudes al defender el accionar del gobierno anterior, especialmente al afirmar que Cardama es una empresa de trayectoria y que la garantía era válida. «Cardama es una empresa que hacía barcos pesqueros, no construyó nunca una patrullera militar. La garantía que se presentó es de una empresa de papel que no existe, sin funcionarios, sin sede, y que incluso está en liquidación. Mas trucha que una de la casa de los chascos», ironizó.
El senador también criticó la modalidad de la contratación directa utilizada por el gobierno anterior: «Se contrató a una empresa sin experiencia en patrullas oceánicas, sin garantía, y con una ingeniería financiera que favorecía a la empresa. Se pagaron casi 30 millones de dólares sin controles del Ministerio de Defensa ni de las Fuerzas Armadas».
Ante versiones que indican que el Frente Amplio se opone a la construcción de las patrullas, Caggiani respondió: «Terrible bolazo. La necesidad de contar con patrullas oceánicas surge de un acuerdo firmado en 2014, durante el gobierno del Frente Amplio. Lo que queremos es que sean patrullas que floten, que sirvan, y que se construyan con garantías reales».
Finalmente, sobre la denuncia presentada por el Gobierno, el senador subrayó que el objetivo es proteger el patrimonio del Estado uruguayo: «Estamos frente a una contratación directa sin respaldo. Se denunció una garantía falsa, con firmas truchas y documentos inexistentes. Lo que corresponde es que la justicia investigue y que el Estado defienda los recursos de todos los uruguayos».
La senadora del Frente Amplio Bettiana Díaz respondió este martes a las críticas de la oposición tras la comparecencia de […]
El senador frenteamplista Sebastián «Tati» Sabini se refirió este lunes al caso Cardama, luego de que el Gobierno resolviera rescindir […]
El secretario de Presidencia, Alejandro «Pacha» Sánchez, cuestionó la actitud del expresidente Luis Lacalle Pou y de dirigentes del Partido […]
En rueda de prensa, Alejandro «Pacha» Sánchez, secretario de Presidencia, se refirió al caso de la empresa española Cardama y […]
El Senador frenteamplista Sebastián «Tati» Sabini valoró positivamente la comparecencia del equipo económico en la Comisión del Presupuesto integrada con […]
El Senador Nicolás Viera sobre el caso Cardama y la interpelación a la Ministra de Defensa. El Senador frenteampista Nicolás […]