
El senador del Frente Amplio y presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales, Daniel Caggiani, afirmó que Uruguay atraviesa «un nuevo impulso» en su política exterior, con una agenda activa, reconocimiento internacional y la asunción de responsabilidades relevantes en organismos regionales y multilaterales.
En rueda de prensa, Caggiani subrayó que 2025 estuvo marcado por una intensa agenda internacional encabezada por el Presidente Yamandú Orsi, con salidas oficiales a Panamá, Italia, Naciones Unidas y diversas cumbres globales. «Uruguay vuelve a ser percibido como un país prudente, estable y sensato en un contexto mundial cargado de incertidumbre. Ese perfil genera expectativas positivas afuera, y eso abre oportunidades para el país», sostuvo.
Responsabilidades internacionales y negociaciones comerciales
El senador recordó que Uruguay asumirá la presidencia pro témpore de la CELAC y del MERCOSUR, además de presidir la Asamblea de la OIT. Asimismo, destacó la candidatura del país para volver a integrar el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
En materia comercial, Caggiani señaló que diciembre podría ser clave: existe la posbilidad de que el acuerdo Unión Europea-MERCOSUR se firme el 20 de diciembre en la cumbre de Río de Janeiro, lo que, sumado al acuerdo firmado con la EFTA, representaría «un cierre de año significativo» para la inserción internacional del país. «Hablamos de más de 32 países, 800 millones de personas y el 25% del PIB mundial», afirmó.
Además, confirmó que Orsi recibió una invitación oficial para realizar una visita de Estado a China a comienzos de 2026, acompañado de ministros y empresarios. «China es nuestro principal socio comercial, especialmente para los sectores cárnicos y lácteo. Esta instancia abre expectativas muy importantes», añadió.
Meta: aprobar el Presupuesto antes del 28 de noviembre
En materia legislativa, Caggiani informó que el Frente Amplio trabaja con el Poder Ejecutivo para que el Presupuesto Nacional quede aprobado en el Senado antes del 28 de noviembre. “Ese es nuestro límite para permitir que Diputados tenga tiempo de revisar cualquier modificación y que la ley pueda promulgarse antes del 15 de diciembre”, explicó.
El legislador destacó la buena disposición entre las fuerzas políticas y adelantó que este fin de semana comenzarán a analizar los artículos y los aditivos planteados por todos los partidos. “Si hay que trabajar más horas, se hará. Lo importante es llegar con buen clima y responsabilidad”, indicó.
Interpelación acordada para diciembre
Respecto a la interpelación promovida por el Partido Nacional por el caso Cardama, Caggiani confirmó que existe acuerdo para realizarla en la segunda semana de diciembre, una vez resuelta la discusión presupuestal. “Queremos que el debate del Presupuesto no se contamine. Hay diferencias, sí, pero también buena disposición para ordenar los tiempos”, señaló.
Caso Cardama: «situación engorrosa que debe esclarecerse»
Consultado por la visita del diputado Giannoli (PN) al astillero Cardama, donde se difundieron imágenes de la construcción de la patrulla oceánica, Caggiani consideró “llamativo” que se hayan difundido fotografías de un proyecto confidencial. Con ironía, comentó: “Mandaron a un chapista a evaluar un barco nuevo… sabe de barcos lo que yo sé de física cuántica”.
Más allá del episodio, insistió en que lo central es “aclarar lo ocurrido, garantizar la transparencia y asegurar que Uruguay cuente con patrullas oceánicas para custodiar su mar territorial”.
Recordó que actualmente dos veedores —uno de la Armada Nacional y otro de la Facultad de Ingeniería— supervisan el avance de obra, lo que permitirá evaluar la situación técnica mientras se determina la salida institucional del conflicto.
El senador Sebastián Sabini cuestionó la decisión de ADEMU Montevideo de expulsar del sindicato al presidente de la Administración Nacional […]
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial junto a MEVIR presentaron un nuevo programa que estará destinado a erradicar gran […]
La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, destacó ante el Senado que la actual administración definió como prioridad […]
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, presentó este martes ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del […]
Con mucho gusto quiero invitarles al conversatorio Crear para vivir. El Presente y el futuro del artesano/a en el Uruguay, […]
El presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, anunció un conjunto de medidas para reforzar la […]