El Senador del Frente Amplio, Daniel Caggiani, destacó la aprobación en la Cámara de Senadores del proyecto de Ley que regula el ingreso a las intendencias departamentales, estableciendo que, a partir de su entrada en vigencia, los ingresos deberán realizarse exclusivamente mediante concursos abiertos, de oposición y mérito.
«Es un día histórico», señaló Caggiani, subrayando que la iniciativa busca «acotar el margen de discrecionalidad que muchas veces han tenido los gobiernos departamentales para contratar personal». El proyecto, que ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados, surgió de un trabajo conjunto entre el Parlamento y el Congreso de Intendentes, y cuenta con el respaldo de una amplia mayoría de legisladores de distintos partidos.
El Senador explicó que, si bien la ley habilita designaciones excepcionales para situaciones de emergencia, el principio general será el ingreso por concurso, con publicidad y transparencia, garantizando que «cualquier ciudadano pueda acceder a un cargo sin depender de vínculos políticos o personales».
Sobre el diálogo con la Federación de Funcionarios Municipales, Caggiani reconoció diferencias, pero valoró los aportes del sindicato: «Nos hicieron planteos de mejor, y estamos trabajando para incorporarlos. A veces lo perfecto es enemigo de lo posible; este proyecto no resuelve todo, pero mejora la realidad actual».
En relación con las venias diplomáticas votadas en la jornada, Caggiani confirmó que el Frente Amplio apoyó las designaciones de Carolina Ache como embajadora en Portugal, Beatríz Argimón ante la UNESCO y la OCDE, y José Luis Cancela en Costa Rica. «Las tres tienen capacidades y méritos para representar al país. Pueden existir matices políticos, pero deben primar la idoneidad y la visión de país», afirmó.
Consultado sobre la renuncia del Senador Luis Alberto Heber, Caggiano expresó reconocimiento y respeto por su trayectora: «es un pedazo de la historia política del país. Tuvimos diferencias profundas, pero siempre con trato cordial. Hoy reconocemos su compromiso con la democracia y su larga labor parlamentaria».
El legislador frenteamplista concluyó que «el Parlamento vive un momento importante, donde los acuerdos políticos permiten avanzar en normas que mejoran la transparencia y fortalecen las instituciones».
El Senador del Frente Amplio destacó la unanimidad del Congreso de Intendentes y defendió la regulación del ingreso discrecional de […]
Durante la discusión del Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional, la diputada Margarita Libschitz destacó las transformaciones previstas en materia […]
En el marco del debate del Presupuesto Nacional, la diputada Susana Camarán subrayó la relevancia del inciso correspondiente al Poder […]
En el marco de la discusión del Presupuesto Nacional 2025-2029, el diputado Joaquín Garlo destacó las reasignaciones que fortalecen al […]
Durante la discusión parlamentaria del Presupuesto Nacional 2025-2029, el Diputado Pablo Inthamoussu subrayó la importancia de mantener la responsabilidad fiscal […]
En el marco de la discusión parlamentaria del Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2025–2029, la bancada de diputadas y […]