Una bancada responsable que dará representatividad y gobernabilidad a un futuro gobierno por los cambios que el país necesita, analizó el compañero Daniel Caggiani.
El compañero Daniel Caggiani explicó que este domingo 27 fue una votación muy positiva del Frente Amplio, con 5% más de apoyo popular en comparación con las elecciones pasadas.
Además, aumentó la cantidad de senadores en la cámara alta, de 13 a 16. En Diputados, también: de 42 a 48 representantes nacionales.
El Frente Amplio fue la fuerza política más votada en 12 de los 19 departamentos. Es un muy buen piso para la segunda instancia, una elección distinta, quién tiene las mejores cualidades políticas y personales para llevar adelante la responsabilidad de la presidencia.
Como Espacio 609, la representación será muy importante en la cámara alta: 9 senadores. Y en Diputados, será también una representación muy relevante.
“Es un gran resultado luego de un gran esfuerzo de la 609 en todo el país con más de 2.000 actividades en la última instancia de la campaña electoral, aportándole al Frente Amplio una dinámica más territorial”.
Fueron más de 430.000 votos hacia la 609, primera vez que una misma lista es la más votada del país de forma consecutiva. Es la misma cantidad de senadores que todo el Partido Nacional, por ejemplo.
Caggiani destacó que esta bancada le dará una representatividad y una gobernabilidad muy importante a un futuro gobierno del Frente Amplio, de concretarse en las urnas el próximo domingo 24 de noviembre.
“Creo que nos va a permitir ahora desplegar eso que mejor sabemos hacer: ir casa por casa, hablar con vecinos y vecinas, sobre todo a aquellos que no acompañaron a Yamandú en primera instancia y que lo ven como alguien que podrían apoyar”, señaló.
Esta es la casa de todas y todos. Es la Casa de la Democracia y debemos mantener el decoro necesario que nos honre como miembros de este Parlamento.
Siempre que se presenta un llamado a sala se abre una oportunidad para plantear los grandes debates ideológicos que enriquecen nuestra democracia. Escribe Charles Carrera.
El Senado aprobó este martes el proyecto de ley con medidas para mitigar los efectos de la brecha de precios en la frontera.
“Creo que lo que no puede pasar es que quede impune”, expresó el senador Viera sobre el bochornoso final de una interpelación sin sentido.
Es una política que no nace de cero: recoge aprendizajes de los antiguos jornales solidarios, de otras experiencias anteriores y les suma mejoras sustantivas. Escribe Nicolás Mesa.
A tres meses de asumir, el equipo económico del gobierno presentó una batería de medidas en Artigas para mitigar los efectos en el comercio de la zona limítrofe, subrayó Sierra.