“Es inadmisible que un gobierno que le quitó los fondos al Instituto de Colonización nos venga a decir qué comprar y cómo”, señaló Bettiana Díaz.
La senadora Bettiana Díaz recordó en un hilo de Twitter (X) el proceso de desfinanciamiento del Instituto Nacional de Colonización durante el gobierno pasado.
«Es lógico que los que viven hace años de la especulación inmobiliaria rural pongan el grito en el cielo y hasta te hagan videos cuando Colonización compra tierra. Lo que es inadmisible es que un gobierno que le quitó los fondos al Instituto, nos venga a decir qué comprar y cómo.
En el momento en el que decidieron desfinanciar Colonización para financiar Plan Avanzar, la explicación era que preferían destinar fondos a préstamos específicos para colonos a través de BROU para maquinaria y capitalización. Adivinen cuántos otorgaron.
No sólo mataron las posibilidades de compra para el Instituto Nacional de Colonización, sino que no cumplieron con los colonos a los que les prometieron créditos para mejorar sus emprendimientos. Le quitaron sus ingresos y nunca se los devolvieron, terminaron el período de morosos.
Los que hoy se golpean el pecho cuando eran gobierno decidieron matar a Colonización y recortar las inversiones en Desarrollo Rural año a año. Fue imposible conciliar su relato de “eficiencia” con el de gasto y resultados para mujeres rurales, productores familiares y pequeños.
Es demasiado obvio cuando uno analiza los datos de qué hicieron cuando eran oficialismo. Da vergüenza la hipocresía de los oportunistas de las cámaras. No tienen datos de haberlo hecho peor por el simple hecho de que no hicieron nada».
El Senado aprobó este martes el proyecto de ley con medidas para mitigar los efectos de la brecha de precios en la frontera.
El gobierno trabajó muy duro en la negociación sobre la desalinizadora en Arazatí, convirtiendo un problema en una solución.
“Hoy tenemos más gente presa que nunca y nadie se siente más seguro, al contrario”, indicó la senadora Díaz.
“La situación es peor de lo que esperábamos”, marcó la senadora sobre lo que dejó la administración anterior.
“Nosotros no somos una organización que pelea por los cargos sino para tener una agenda de transformación profunda para poner al Uruguay al servicio de nuestra gente”.
“La Ferrari está complicada, pero el único partido que ha dado garantías reales para salir de procesos tan duros es el Frente Amplio", expresó la senadora.