
La disminución de las condiciones para pasar de año no es una cuestión de opiniones, basta leer los nuevos reglamentos de ANEP.
El presidente de Anep, Robert Silva, dijo al semanario Crónicas que los niveles de exigencia en la educación no bajaron. Pero el director del Ineed replicó, en el mismo semanario, que las resoluciones de la Anep redujeron las condiciones de pasaje de grado.
Pablo Caggiani recordó que la repetición era la última instancia que un docente aplica a un alumno para garantizar los aprendizajes. Antes de llegar a eso, se disparan una serie de dispositivos educativos para darles tiempo y garantías a los alumnos para que puedan aprender.
Estirando los períodos para analizar la repetición y recortando los recursos para los dispositivos, lo que ocurrirá es que las estadísticas mejorarán, pero sin intervenir en los aprendizajes.
En la entrevista lo dijo bien claro: “no hay un fortalecimiento de las propuestas que permitan a los estudiantes no recursar pero sí aprender. Lo que se elimina es la repetición, pero no se trabaja sobre el problema en sí”.
Un límite para la reforma actual es el tiempo y el presupuesto
Caggiani fue crítico con la lógica del antagonismo permanente que aplican las autoridades educativas. Esto ubica a los docentes como parte del problema en vez de incorporarlos a la solución.
A su vez, las modificaciones en los programas educativos necesitan tiempo y fondos, porque los cambios requieren tiempo y presupuesto. Sin embargo, las autoridades definieron hacerlo rápido y con recortes.
Por otra parte, asociar una política a un período de gobierno implica que las tensiones surgidas en estos años continuarán en el siguiente período sobre cambios que no son viables y habrá que trabajarlos en términos políticos, académicos y presupuestales.
El Senador frenteamplista Sebastián «Tati» Sabini valoró positivamente la comparecencia del equipo económico en la Comisión del Presupuesto integrada con […]
El Senador Nicolás Viera sobre el caso Cardama y la interpelación a la Ministra de Defensa. El Senador frenteampista Nicolás […]
«Hay que hacer una profunda autocrítica de los progresismos» dijo la Senadora sobre las elecciones en Argentina y los desafíos […]
Bettiana Díaz sobre el caso Cardama: «Hay responsabilidades políticas, administrativas y penales». Tras la decisión del gobierno de rescindir el […]
El Senador del Frente Amplio, Nicolás Viera sostuvo que la reunión con el Secretario y Prosecretario de Presidencia con las […]
El Senador del Frente Amplio, Nicolás Viera, miembro de la Comisión de Defensa Nacional del Senado, se refirió este jueves […]