Se retira de la vida parlamentaria el senador Enrique Rubio. El desafío de la militancia lo encontrará codo a codo al lado de las causas populares.
Fundador del Frente Amplio en 1971. Constructor de espacios políticos tras la dictadura. Fundador de la Vertiente Artiguista. Parlamentario de extensa trayectoria porque ingresó a la Cámara de Diputados en 1994.
Integrante del primer gobierno de izquierdas de la historia del Uruguay como director de la OPP. Militante en la victoria y también en las derrotas, actualmente es senador por su fuerza política.
Y en la jornada se despidió uno de los políticos con trayectoria impecable de nuestro Frente Amplio.
Al respecto, el compañero Pacha Sánchez lo ubicó en el marco de una generación fermental de nuestras izquierdas que ha dejado paso a nuevos compañeros. “Necesitamos que esa generación siga corriendo con nosotros”, porque son fuente permanente de consulta.
“Los militantes son aquellos que deciden en gastar un poco de su vida al servicio de la causa de los demás, un acto de enorme generosidad; en Enrique, a todos los tejedores de la unidad y la esperanza: gracias Enrique, nos seguiremos viendo en las victorias, y en las derrotas también porque de ellas hemos aprendido muchísimo”, sintetizó Pacha.
Por su lado, el compañero Daniel Caggiani, quien también recordó a los queridos compañeros que ya están en nuestro corazón, dijo que Enrique se incorporará a la militancia de base, de cara a las próximas elecciones.
“Que nos encuentre militando por un futuro más justo; muchas gracias Enrique, por todo tu aporte”, finalizó.
La militancia no es una cuestión de campaña electoral que solo habla de candidatos y candidatas. Dura los cinco años porque se trata de cambiar la vida, explicó Pacha Sánchez.
El pueblo uruguayo tendrá en su fiesta de la democracia de este 1.º de marzo, como la definió Alejandro Sánchez, la visita de representantes de todo el mundo.
Prometemos seguir defendiendo la democracia y las instituciones, prometemos seguir defendiendo al pueblo en cada lugar que nos toque estar.
La prioridad es “que la gente tenga laburo, salario, crecimiento económico, que la seguridad mejore”, definió el coordinador de bancada del Senado, Daniel Caggiani.
El presidente electo, Yamandú Orsi, nombró al compañero Alejandro Sánchez como próximo secretario de la Presidencia de la República.
Educación, salud mental y trabajo entre las preocupaciones de los más jóvenes, en un diálogo profundo con Pacha y Blanca.