Algún pedacito de Estado se podía encontrar en los barrios. Pero su retiro desde 2020 dejó espacio para que lo ocupe el crimen organizado.
Uno de los efectos del retiro del Estado desde 2020 es el desborde de los servicios públicos que se mantienen, recordó la compañera Lucía Etcheverry en diálogo con M24.
Hasta la asunción de este gobierno, y a pesar de las dificultades, siempre había un lugar en el barrio al cual concurrir. Orientación y consulta, equipos de cercanía, Uruguay Crece Contigo, Jóvenes en Red, Escuelas Disfrutables, “siempre un pedacito de Estado estaba ahí”. Hoy no hay nada.
Quedan escuelas desbordadas, policlínicas con problemas de horario o de recursos humanos. Con un crimen organizado que empezó a ocupar lugares, mientras el Estado quedó desarticulado.
A esto, la compañera sumó: “hay algunos funcionarios públicos sobre todo -y además en el interior pasa mucho- que tienen miedo de expresar lo que está sucediendo y de buscar caminos para empezar a resolverlo (…) porque saben que después puede haber repercusiones y represalias” en el plano laboral o incluso con asuntos familiares.
Al ser consultado en «Nada que perder» por M24, por un balance del primer tramo de la gestión de Yamandú […]
El Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para el período 2025-2029 llegó al Parlamento. El Poder Ejecutivo ha plasmado su […]
Diputados trabaja en los acuerdos necesarios para modificar o derogar la Ley de Tenencia Compartida.
Foto: AFP «La condena de Bolsonaro y sus cómplices por parte del STF expresa la fuerza de la democracia y […]
El Diputado Carlos Reyes se refirió a la polémica en torno a la compra del campo María Dolores por parte […]
La Ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, mantuvo este jueves una reunión con la bancada de senadores del Frente Amplio […]