Con la divulgación de los chats entre el subsecretario de Interior, Guillermo Maciel, y la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carolina Ache, se confirma que el Gobierno conocía la peligrosidad de Sebastián Marset.
El compañero Pacha Sánchez dijo en entrevista con radio Carve que si el Gobierno colaboraba con la policía paraguaya, con la DEA y otras agencias antinarcóticos, estaba claro que el Gobierno sabía que Marset era un narcotraficante peligroso y pesado, como lo define el propio Maciel prácticamente un mes antes de la expedición del pasaporte.
Ahora, con estos chats divulgados, se comprobó que las autoridades de ambos ministerios encargados de gestionar los pasaportes uruguayos sabían quién era Marset. Por lo tanto, la hipótesis que manejaron los principales jerarcas en la interpelación es insostenible.
Ahora, la bancada del Frente Amplio analizará los próximos pasos a dar porque quedó claro que ministros y subsecretarios le mintieron al Parlamento.
Este domingo 6 de abril el MPP festeja sus 35 años de trayectoria militante y comprometida.
Era evidente, para quien lo quisiera ver, que la situación de ASSE venía muy mal. Escribe Charles Carrera.
El Frente Amplio celebró los 54 años de su primer acto y rindió un homenaje a José Pepe Mujica
En la primera parte hablamos del panorama complicado que tiene Uruguay: un mundo más cerrado al comercio, créditos caros, precios de exportación bajando y un país que viene perdiendo competitividad.
"Yo soy un viejo común que la está quedando, inexorablemente, y que lo que más me conmueve es que queden nuevas generaciones comprometidas para intentar seguir peleando por un mundo mejor".
Los especialistas en derecho administrativo y constitucional Delpiazzo, Pezzutti y Korzeniak explicaron por qué las decisiones de Carrera no pueden calificarse como irregulares.