Trabajadores de la educación, de los servicios sociales o vecinos organizados lo sostienen permanentemente: los barrios de Montevideo están cada vez peor, recordó Sebastián Valdomir.
Una baja de las denuncias de rapiña comunicada por vía informal que se contrapone con la sensación de miedo de la gente.
El compañero Sebastián Valdomir recordó que el ministro del Interior deberá concurrir al Parlamento para responder por lo que ocurre en las cárceles de nuestro país, interpelado por nuestra compañera Bettiana Díaz.
En ningún barrio capitalino se marca una reducción de la inseguridad, como marcan desde el oficialismo. La denuncia de los vecinos es permanente, como la que publicó la Escuela de Oficios Don Bosco, que atiende desde los barrios Marconi y Lavalleja.
O la denuncia de los vecinos de Cordón y Aguada, Parque Rodó, los hechos conocidos en Carrasco. Todos los montevideanos indican que sienten mayor temor por el aumento del temor debido a la violencia.
“El único que parece desconocer esa situación es el Ministerio del Interior, particularmente el ministro, cada vez que sale con una reducción de denuncias nos da la sensación de que está cada vez más perdido”, expresó el diputado Valdomir a MVD Noticias este viernes 4.
Los registros de homicidios durante este quinquenio superarán los de la administración anterior, incluso con los períodos de movilidad restringida de la pandemia. El dato habla de la inseguridad que vive la población, con zonas de Montevideo muy preocupantes.
Trabajadores de la educación, de los servicios sociales o los vecinos que se organizan para concurrir al Parlamento u otras vías, denuncian que ningún barrio mejoró la seguridad.
La recuperación de la convivencia debe ser uno de los objetivos del próximo quinquenio, marcó Valdomir.
Al ser consultado en «Nada que perder» por M24, por un balance del primer tramo de la gestión de Yamandú […]
El Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para el período 2025-2029 llegó al Parlamento. El Poder Ejecutivo ha plasmado su […]
Diputados trabaja en los acuerdos necesarios para modificar o derogar la Ley de Tenencia Compartida.
Foto: AFP «La condena de Bolsonaro y sus cómplices por parte del STF expresa la fuerza de la democracia y […]
El Diputado Carlos Reyes se refirió a la polémica en torno a la compra del campo María Dolores por parte […]
La Ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, mantuvo este jueves una reunión con la bancada de senadores del Frente Amplio […]