Leer más
Soy Gabriel Otero, nací el 1.º de enero de 1970 en el barrio Pueblo Victoria, Montevideo. Soy el padre de dos hijas y abuelo de una nieta y un nieto. Soy el menor de tres hermanos. Fui a las escuelas n.º 152, n.º 103 y n.º 174, y al liceo n.º 22.
Mi primer trabajo fue en una chacra avícola familiar. A los 18 años ingresé a un taller de marquería, donde adquirí el oficio, y cinco años más tarde abrí mi propio taller. Con 26 años ingresé a una cooperativa de taxis. Mi actividad sindical me impulsó a integrar la dirección del Sindicato Único de Automóviles con Taxímetro y Telefonistas (SUATT). A su vez, milité en el movimiento cooperativo; fui presidente de la Unión de Cooperativas de Automóviles con Taxímetro (UCAT) y ocupé la Secretaría General de la Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay (FCPU).
Provengo de una familia con fuerte militancia social y política; me afilié al comité Pueblo Victoria en 1984, donde continúo hasta el día de hoy. A la edad de 18 años comencé a militar en la base Pinela del MLN y en el MPP desde sus inicios. Integré la coordinadora Anti Razzias a fines de los ’80. Participé en la recolección de firmas por el voto verde en el marco del plebiscito contra la Ley de Caducidad, entre otras acciones de militancia social.
Fui Alcalde del municipio A del 2010 al 2020. En las elecciones de octubre 2019 resulté electo diputado por el espacio 609, cargo que ejerzo actualmente.
Actualmente, soy miembro del Comité Central del MLN y de la Dirección Nacional del MPP. Una de mis pasiones es la música, que sigo compartiendo en mis tiempos libres. Integro la banda de rock Hay banda, con un disco ya editado. A su vez, en 2023 escribí el libro La fila de los inocentes, que ya va para la tercera edición.