Habrá que esperar para saber quién pagará las pérdidas ocasionadas por la sequía: el Estado, los productores o la población en general.
Para encarar una seca con proporciones muy diferentes a las actuales, hay que trabajar con meses de anticipación. La experiencia de Ernesto Agazzi al frente del Ministerio de Ganadería incluye la gestión entre 2008 y 2009. Además integró el Senado entre 2010 y 2020.
Hay mapas que miden el calor y que son capaces de anunciar lo que se avecina. Detectada la problemática, se puede abrir una etapa de mitigación de los efectos. Nada de esto ocurrió ante una seca más grave que las anteriores.
La administración actual presentó tres medidas. Pero la ración aún no llegó a los pequeños productores con menos de 30 vacas. Hay inconvenientes en los planes de microfinanzas. Y resta coordinar las tareas para hacer tajamares, junto a las intendencias.
Llegan tarde. El gobierno priorizó los ahorros a tener que afrontar la sequía. Así lo denunció el compañero Agazzi este lunes 13 en M24.
Hoy es difícil prever los daños de la seca y ponerlos en cifras concretas. Tampoco cómo se distribuirán las pérdidas entre el Estado, que recaudará menos; los productores y los consumidores, y la población en general.
“Las prioridades del futuro gobierno deben basarse en las preocupaciones de la gente, y por eso ponemos foco en limpieza y movilidad”, subrayó Mario.
“Canelones no tiene nada que ver con el departamento de 2005” y va a más con Francisco Legnani intendente.
La bonanza fue para unos pocos. Y eso es total responsabilidad de la conducción del gobierno. Escribe Sebastián Sabini.
La nueva política internacional se erige sobre valores fundamentales no negociables: la defensa de la democracia, los derechos humanos, el medio ambiente, la paz y la seguridad internacionales.
La exposición de la ministra Fernanda Cardona precisa los datos y la evaluación sobre el último año de Ancap, empresa pública que presentó déficit por 118 millones de dólares y endeudamiento por 225 millones.
Con pérdidas y una parada técnica mal gestionada, urge en Ancap un cambio de gestión.