Las autoridades indicaron números diferentes en materia de intervenciones en asentamientos, una danza de cifras que identificó la diputada Lucía Etcheverry.
Después de la inacción del Ministerio de Vivienda ante un tema sumamente delicado y complejo como las intervenciones en asentamientos, la compañera Lucía Etcheverry no encontró otra palabra para valorar a las expresiones de las actuales autoridades como “una vergüenza”.
Es que el titular de esa secretaría de Estado dijo ante el Parlamento que hay obras en 108 asentamientos con 39 proyectos terminados.
Sin embargo, en una entrevista que concedió la directora nacional de Integración Social y Urbana, se indican 22 proyectos terminados.
“A cuatro años de gobierno se presentan 22 proyectos terminados y pretende que pensemos que en seis meses se van a terminar 120”, expresó la diputada ante MVD Noticias este viernes 20.
Pero un pedido de acceso a la Corporación Nacional de Desarrollo, encargada del fideicomiso Avanzar, no hay 140 millones de dólares adicionales. Con avances mínimos en las obras.
El ministerio de Vivienda tiene autorización para “eventualmente” endeudarse en 200 millones de dólares adicionales. Hoy no está ese dinero, se desmanteló a Colonización para darle marginalmente unos recursos que, finalmente, tiene un 6% de ejecución.
“¿Cuál es el sentido de endeudarse si no ha tenido capacidad de gestión hasta ahora?”, se preguntó Etcheverry.
Viajé de Rivera a Montevideo con la convicción de que la única manera de progresar era a través del estudio. […]
El Presidente del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, explicó en entrevista […]
El Senador del Frente Amplio destacó la unanimidad del Congreso de Intendentes y defendió la regulación del ingreso discrecional de […]
Durante la discusión del Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional, la diputada Margarita Libschitz destacó las transformaciones previstas en materia […]
En el marco del debate del Presupuesto Nacional, la diputada Susana Camarán subrayó la relevancia del inciso correspondiente al Poder […]
En el marco de la discusión del Presupuesto Nacional 2025-2029, el diputado Joaquín Garlo destacó las reasignaciones que fortalecen al […]