La diputada Cecilia Cairo interpelará a las autoridades del Ministerio de Salud Pública por las consecuencias del cierre de la mutualista Casa de Galicia.
Varios elementos llaman la atención, dijo la compañera Cairo, como el préstamo exprés a la mutualista para el Círculo Católico por 15 millones de dólares que otorgó el Banco República.
Aún no conocemos el plan de negocios ni cómo se llegó a la cifra final del préstamo, recordó la compañera Cecilia en diálogo con la prensa.
Casa de Galicia cerró sus puertas el 26 de octubre de 2021. En diciembre de ese año, la justicia determinó el fin definitivo de las actividades. La Ley nº. 20.022 organizó el reparto de socios y trabajadores médicos y funcionarios mediante un mecanismo.
Con 45.000 socios, la cápita de la mutualista Casa de Galicia es mucho dinero de todos los uruguayos. Si a eso le sumamos que casi todas caen en el mismo lugar, si hay trabajadores que luego de tanto tiempo desde el cierre aún siguen sin tener un lugar de trabajo, hay razones para estar preocupados, concluyó.
“Empecé a estudiar los fundamentos que se reiteraban y cosas que daban a pensar claramente que había una decisión favorable al cierre de Casa de Galicia, tengo que reconocer que los socios estaban preocupados y tenían razón”, finalizó la compañera.
El compromiso del gobierno para asegurar el acceso al agua “no es con las empresas privadas, es con la ciudadanía”, aseguró la diputada Julieta Sierra.
La interpelación que el pasado 13 de agosto se realizó al Ministro Fratti lamentablemente finalizó de manera brusca e inesperada. […]
Tenemos un nuevo gobierno por imperio de la democracia, sin embargo hay quienes piensan que éste debe manejarse, en términos […]
En la noche del domingo 25 de mayo el barrio Buceo (Montevideo), y el país se vieron sacudidos por un […]
El futuro de la Caja está en juego. En el Parlamento se debate quién debe asumir el costo de su […]
“¿Qué sentido tiene el éxito de la economía si no va al fondo de la sociedad y si la prosperidad no se reparte?”.