Con la reforma jubilatoria del Gobierno, si te hacen un promedio de los 25 años entonces “marchaste al espiedo”.
Los uruguayos no queremos asumir el problema que tenemos: cada vez vivimos más, y cada vez nacen menos. José Mujica advirtió que, si no buscamos una forma de acumular recursos y no gastarlos para poder subsidiar en el futuro a parte de las jubilaciones más pobres, vamos a condenar a muchos a que no puedan vivir.
Pero cuando uno habla de acá a 20 años, dijo Pepe, no hay ambiente. Si Uruguay no tiene recursos naturales como los noruegos y no estamos en condiciones de contar con fondos soberanos para subsidiar a las jubilaciones más bajas, debemos tener la capacidad hoy para crear esos recursos.
Sin embargo, el Gobierno impulsa una reforma que no solamente obliga a los uruguayos a trabajar más años sino que esta forma de calcular las jubilaciones, con la inestabilidad laboral que hay, si te promedian los últimos 25 años, «marchaste al espiedo».
Consultado por la prensa el sábado 25 sobre si esta reforma jubilatoria es una solución, Pepe fue enfático: va a agravar el problema. Además, es demagógica porque al principio no pasa nada, no te toca el bolsillo, pero en el mediano plazo hay que buscar otra cosa.
El compromiso del gobierno para asegurar el acceso al agua “no es con las empresas privadas, es con la ciudadanía”, aseguró la diputada Julieta Sierra.
La interpelación que el pasado 13 de agosto se realizó al Ministro Fratti lamentablemente finalizó de manera brusca e inesperada. […]
La ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, participó este jueves en el desayuno de trabajo “La infraestructura del desarrollo: La deuda […]
En vísperas de una nueva Noche de la Nostalgia, esa fecha tan especial para la vida social del país, también […]
El gobierno presentó argumentos “contundentes” para poner fin a Neptuno y reencauzar recursos para obras en Casupá, Aguas Corrientes y Solís Chico.
Esta es la casa de todas y todos. Es la Casa de la Democracia y debemos mantener el decoro necesario que nos honre como miembros de este Parlamento.