El Gobierno incumplió nuevamente su promesa con un impuesto a los pasajeros que viajan en barco criticado por todos, indicó Sebastián Valdomir.
Otra promesa del Gobierno que quedó en el camino fue la de los impuestos. Primero modificó la forma de calcular el IRPF y el IASS, al inicio de su gestión.
Y en el último año de mandato, el Ejecutivo crea un impuesto por la vía de un decreto cuando corresponde hacerlo con una ley. El señalamiento proviene de académicos, empresas y cámaras empresariales.
Nuestro compañero Sebastián Valdomir expresó en M24 que el decreto que suma 2,10 dólares más IVA a los pasajes por vía fluvial y marítima tiene como destino la instalación de un nuevo sistema de control migratorio.
En definitiva, serán 2,56 dólares por cada pasaje. Son 30 millones de dólares que financiarán un sistema de control cuya licitación fue observada por el Tribunal de Cuentas. Es decir, que el Ejecutivo tomó la decisión por decreto: “para que justamente este tema de la licitación y las irregularidades de la licitación no se pueda profundizar a nivel parlamentario y discutir abiertamente en la agenda política”.
“Si lo hubieran enviado al Parlamento seguramente este tema se hubiera discutido muchísimo más, y los diferentes partidos (…) no solo de la oposición sino del oficialismo tendrían que marcar posición con respecto a este nuevo impuesto”, dijo nuestro compañero durante la entrevista del miércoles 21.
“El Gobierno no solo no quiere profundizar en qué pasó con esa licitación sino que estaría incumpliendo claramente la promesa de campaña de (Luis) Lacalle Pou de no aumentar impuestos”, señaló Valdomir en un nuevo intento por instalar que este Gobierno no aumentó impuestos.
Tenemos un nuevo gobierno por imperio de la democracia, sin embargo hay quienes piensan que éste debe manejarse, en términos […]
En la noche del domingo 25 de mayo el barrio Buceo (Montevideo), y el país se vieron sacudidos por un […]
El futuro de la Caja está en juego. En el Parlamento se debate quién debe asumir el costo de su […]
“¿Qué sentido tiene el éxito de la economía si no va al fondo de la sociedad y si la prosperidad no se reparte?”.
Por una defensa nacional con valores artiguistas, nuestra independencia y soberanía, la integralidad de nuestro territorio y de nuestros bienes estratégicos.
El reto de la educación en los próximos años, con docentes a quienes hay que volver a enamorar y problemas de retención y egreso estudiantil.