La Diputada destacó el carácter transformador y social del Prespuesto Nacional, con foco en infancia, empleo y equidad territorial.
En la discusión del Presupuesto Nacional, la Diputada Inés Cortés subrayó la importancia del trabajo de los funcionarios y asesoras de la Comisión de Presupuesto Integrada con Hacienda, cuyo aporte técnico y constante permitió un debate serio y fundamentado sobre las prioridades del país.
«Este presupuesto no es solo números; son decisiones políticas que reflejan una visión de país y que impactan directamente en la vida de las personas», afirmó Cortés. En su intervención, explicó que el proyecto busca fortalecer derechos, ampliar oportunidades y consolidar un Estado presente, eficiente y justo, en un contexto internacional y nacional de desafíos económicos y sociales, incluyendo la pobreza infantil y las desigualdades estructurales.
La legisladora detalló que el presupuesto proyecta un déficit del 3,7% del PIB en 2025 y un crecimiento económico del 2,6%, con perspectivas de estabilidad fiscal y sostenibilidad de la deuda de mediano plazo. Destacó la implementación de una regla dual de endeudamiento, la eliminación del tope de gasto y un tope de inversiones en infraestructura, con el objetivo de garantizar previsibilidad y transparencia en la gestión pública.
Entre las prioridades concretas, Cortés resaltó la protección social y la atención a la infancia, con medidas como el incremento del bono crianza en un 50%, la ampliación de las becas Butiá de 14.000 a 70.000 beneficiarios y la continuidad de programas como Puertas Abiertas y la Alerta Roja dictada por la ola de frío y su impacto en las personas en situación de calle. Asimismo, señaló la imp’ortancia de la inversión en salud infantil, neurodesarrollo, inmunizaciones y obras hospitalarias, así como el refuerzo de la salud mental.
El presupuesto también prioriza el crecimiento económico y el empleo de calidad, mediante programas de capacitación y empleo, incentivos a la inversión, innovación y ciencia, infraestructura y equidad salarial. En materia de seguridad pública, se implementan planes de prevención, atención a las víctimas, fortalecimiento de investigación y capacitación del personal, junto con mejoras en el sistema penitenciario.
Cortés destacó que el proyecto contempla adecuaciones tributarias dirigidas a empresas de alta facturación y a impuestos complementarios domésticos de multinacionales, sin aumentar la presión fiscal sobre trabajadores y consumidores. Además, se ajusta el régimen de envíos exprés, elevando la franquicia anual a 800 dólares y manteniendo cargas sobre valores superiores, con el objetivo de proteger el clima de inversión.
«La frazada es corta, entonces prioricemos a quienes están en peores condiciones: nuestras infancias, adolescencias y hogares más pobres del país», afirmó la diputada, enfatizando que aprobar este presupuesto significa apostar por políticas públicas que transforman, incluyen y construyen futuro.
Cortés cerró su exposición reafirmando que, desde la bancada del Frente Amplio, el presupuesto se respalda con convicción como una herramienta para un Uruguay más equitativo, moderno y sostenible, donde los sectores más vulnerables sean quienes reciben prioridad en las decisiones del Estado.
Durante la discusión parlamentaria del Presupuesto Nacional 2025-2029, el Diputado Pablo Inthamoussu subrayó la importancia de mantener la responsabilidad fiscal […]
En el marco de la discusión parlamentaria del Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2025–2029, la bancada de diputadas y […]
El Diputado destacó que el nuevo presupuesto apuesta al desarrollo productivo, la innovación y la equidad tributaria sin afectar a […]
La diputada del Frente Amplio destacó el carácter descentralizador, social y dialogado del Proyecto de Ley del Presupuesto Nacional, que […]
Diálogo Social completó 23 de 26 conversatorios y en noviembre inicia la etapa de intercambios. El proceso, abierto y territorial, […]
Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS Con un acuerdo político más amplio de lo previsto, la Cámara de Diputados comenzó este […]