La compañera Sandra Lazo criticó la falta de diálogo oficialista por el proyecto para abrir archivos, sin un mínimo respaldo de los técnicos y académicos.
El Gobierno asumió un compromiso que ahora incumple, dijo la senadora Sandra Lazo en referencia a la situación con los archivos de inteligencia de la dictadura. En mayo aprobaron que todas las partes interesadas en este delicado asunto serían escuchadas, pero fue justamente lo que no ocurrió.
Hoy existe un cuerpo legal capaz de dar garantías a las personas que desean acceder a información, como lo son la Ley de Acceso a la Información Pública y la Ley de Regulación de Datos Personales. A esto se suma la Ley de Archivo Nacional de la Memoria, dependiente del Archivo General de la Nación.
“Aplicando las leyes existentes, el ciudadano que tenga que acceder a determinados archivos, accede; entonces nos parce que detrás de esto no hay ningún interés de transparencia”, aseguró la compañera en diálogo con M24.
“Nos parece que no hay un motivo, una razón fundada en un interés público de conocimiento de qué archivos, cuáles; basado en el argumento de la transparencia se pretende que cualquier persona pueda tener acceso a archivos, muchos de los cuales fueron construidos por servicios de inteligencia”, fundó la senadora.
Y para finalizar, dijo: “No vemos un interés que sea público, general, de bien público, no lo vemos, realmente; y la forma en que se avasalló con la votación, algo que habían comprometido a que todas las partes estuvieran presentes, me parece hasta inmoral”
Esta muestra surge gracias a un regalo invaluable de las hijas de Héctor “Yuyo” Goitiño: 10 obras que guardaba como […]
Los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad y Convivencia expresaron su preocupación por el atentado contra la Fiscal Mónica […]
El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, presentó este sábado en el Parlamento el presupuesto 2025-2029 para la Secretaría de Estado […]
El próximo 4 y 5 de octubre, en el marco de la 31a edición del Día del Patrimonio, bajo la […]
«El gobierno anterior recortó el presupuesto en 15% con un decreto, antes de la pandemia. Eso generó un supuesto ahorro […]
El Diputado por San José, Nicolás Mesa, participó en la comparecencia del Ministro del Interior en la Comisión de Convivencia […]