Inthamoussu destacó la responsabilidad fiscal y la creación de la Agencia Metropolitana de Transporte.

13 de octubre de 2025

Durante la discusión parlamentaria del Presupuesto Nacional 2025-2029, el Diputado Pablo Inthamoussu subrayó la importancia de mantener la responsabilidad fiscal en la inversión pública y valoró la creación de la Agencia Metropolitana de Transporte, incluída en los artículos 327 a 331 del proyecto presupuestal.

El legislador comenzó su intervención reconociendo el apoyo que la Ley de Presupuesto recibió fuera del oficialismo: «fue mucho más que un gesto, fue un hecho político», expresó en alusión a los 36 votos de diputados y diputadas no pertenecientes al Frente Amplio que acompañaron la iniciativa.

Sin embargo, Inthamoussu también cuestionó las críticas de la oposición sobre supuestas promesas incumplidas y recordó que el nuevo equipo económico debió enfrentar un déficit fiscal mayor al anunciado por el gobierno anterior: «el déficit que se nos informó era de 2,8% del PIB y terminó siendo de 4,2%. Eso son 1.200 millones de dólares más de lo que se había dicho. ¿Quién mintió entonces?», planteó.

Sobre la gestión del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Inthamoussu destacó la seriedad del equipo encabezado por la Minstra Lucía Etcheverry, señalando que su plan estratégico fue elaborado con «solidez, transparencia y responsabilidad». Agradeció también la disposición del Minsiterio a recorrer el país e invitar a los legisladores y legisladoras de todos los partidos a participar de las presentaciones regionales del plan de obras.

El Diputado sostuvo que el presupuesto del MTOP prioriza la calidad de la inversión por sobre la cantidad, subrayando que los 2.100 millones de dólares previstos para infraestructura en este período representan obras efectivamente ejecutadas y no meros compromisos financieros. «La pregunta no es cuánto vamos a invertir, sino cuánto podemos invertir. Esa es la guía de este plan», afirmó.

En ese marco, defendió el tope de 0,7% del PIB para compromisos de pago futuro, en línea con las pautas del Ministerio de Economía y Finanzas, y sostuvo que el objetivo es «satisfacer las necesidades del presente sin comprometer a las próximas generaciones».

Hacia el cierre de su exposición, Inthamoussu centró su discurso en la creación de la Agencia Metropolitana de Transporte, una propuesta que consideró «fundamental para transformar el sistema de movilidad del área metropolitana». Recordó sus experiencias previas desde la Intendencia de Montevideo y llamó a los legisladores de todos los partidos a acompañar la iniciativa: «Necesitamos esta agencia como el agua para vivir. Sin ella, no podremos avanzar hacia un modelo de transporte público moderno y eficiente», afirmó.

Compartir:

Más novedades

Ver todas las novedades

Newsletter

Suscribíte y recibí todas las novedades del MPP. Mantenéte informado de todos los eventos y noticias del Movimiento de Participación Popular.