Joaquín Garlo: «Este presupuesto refuerza la justicia, simplifica la vida de la gente y salda deudas históricas».

14 de octubre de 2025

En el marco de la discusión del Presupuesto Nacional 2025-2029, el diputado Joaquín Garlo destacó las reasignaciones que fortalecen al Poder Judicial y a la Fiscalía General de la Nación, señalando que el proyecto «marca un cambio respecto a la parálisis presupuestal de los últimos años» y «reconoce el trabajo de quienes día a día garantizan justicia en todo el país».

Garlo subrayó que, a diferencia de anteriores presupuestos «de incremento cero», el actual destina partidas para el desarrollo de la justicia tanto en Montevideo como en el interior. Entre las medidas, mencionó la creación de dos nuevos juzgados especializados en violencia doméstica y de género, un juzgado en Ciudad del Plata con defensoría y unidad forense, y la posibilidad de que el Poder Judicial administre con mayor autonomía sus recursos, eliminando las restricciones impuestas en 2020.

«Estamos hablando de una inversión superior a los 230 millones de pesos a partir de 2027, que refuerza la presencia de la justicia donde más se necesita», señaló.

El diputado también valoró las reformas que simplifican trámites judiciales y alivian la carga del sistema, como la eliminación del certificado judicial para acceder a la asignación familiar cuando el tenedor del menor no sea el padre o madre, y la modificación del proceso de divorcio por sola voluntad, que evitará unas 10.000 audiencias por año. «Son medidas que humanizan el sistema y le facilitan la vida a la gente. No puede ser que una abuela tenga que tramitar un juicio para cobrar 2.500 pesos de asignación familiar».

En cuanto al fortalecimiento de la Fiscalía, Garlo destacó la creación de nuevas fiscalías especializadas en cibercrimen y violencia de género, además de una sede en Ciudad del Plata. Señaló, además, que se incluirá un ajuste salarial progresivo para los fiscales, equiparándolos con los jueces, «cumpliendo una deuda histórica del Estado con quienes enfrentan el delito día a día».

El legislador celebró la incorporación de la Escuela de Fiscales para mejorar la formación y la derogación de competencias obsoletas que «restaban eficiencia a la tarea principal del organismo».

Finalmente, Garlo cerró su intervención con una mirada histórica: «Más de 100 años después, escuchamos los mismos argumentos de quienes se oponían al divorcio por sola voluntad de la mujer. Hoy seguimos ampliando derechos y desechando esos radicalismos conservadores que nada aportan al progreso del país».

Compartir:

Más novedades

Ver todas las novedades

Newsletter

Suscribíte y recibí todas las novedades del MPP. Mantenéte informado de todos los eventos y noticias del Movimiento de Participación Popular.