La distinción que creó Simón Bolívar y que el país hermano entregó a nuestro querido Pepe Mujica por su labor hacia la unidad colombiana.
Este jueves 5, José Mujica y Lucía Topolansky recibieron en su chacra al presidente de Colombia, Gustavo Petro.
En la ocasión, el mandatario entregó la distinción más importante de los colombianos: la Orden de Boyacá.
Creada en 1819 por el propio Simón Bolívar, sirvió para distinguir a quienes enfrentaron con éxito a las fuerzas que subyugaron a la Gran Colombia hasta esa batalla. Hoy celebra la amistad de dos pueblos hermanos.
En 2023, Pepe recibió otro reconocimiento, en este caso por la ONU, por un tema que lo tuvo como articulador: la paz en la querida Colombia.
Hundida en un conflicto que consumió la mitad del siglo pasado, Pepe Mujica participó en el intercambio que promovió la paz entre el Gobierno y los grupos que integraban las FARC.
“La lucha por la paz era lo más revolucionario que se podía hacer en Colombia”, dijo en aquella ocasión.
Abrazos latinoamericanos soñando un futuro mejor ❤️
— MPP 609 (@MPP609) December 5, 2024
Pepe Mujica & @petrogustavo pic.twitter.com/Yel9ACONPb
La ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, participó este jueves en el desayuno de trabajo “La infraestructura del desarrollo: La deuda […]
En vísperas de una nueva Noche de la Nostalgia, esa fecha tan especial para la vida social del país, también […]
El gobierno presentó argumentos “contundentes” para poner fin a Neptuno y reencauzar recursos para obras en Casupá, Aguas Corrientes y Solís Chico.
Esta es la casa de todas y todos. Es la Casa de la Democracia y debemos mantener el decoro necesario que nos honre como miembros de este Parlamento.
Siempre que se presenta un llamado a sala se abre una oportunidad para plantear los grandes debates ideológicos que enriquecen nuestra democracia. Escribe Charles Carrera.
El Senado aprobó este martes el proyecto de ley con medidas para mitigar los efectos de la brecha de precios en la frontera.