Alejandro Pacha Sánchez subió al estrado del Parque Rodó con la bandera de la elección de 2009 que Beatriz, una militante, le regaló.
La militante la guardó, tenía la leyenda “Mujica Presidente”. Lo escuchó hablando por televisión sobre Arturo “el flaco” Dubra, quien le enseñó sobre militancia, que no es ser perfecto sino decidir darle a su vida la causa de los más humildes. Porque esa fue la orden de Artigas cuando decretó cuál era la bandera que identificó a ese período.
Es la bandera de la libertad y la esperanza, de la justicia. La que abrigó a las mujeres que, en La Redota, quemaron sus ranchos para irse con Artigas en el Éxodo del Pueblo Oriental. Es la bandera que quisieron prohibir en la noche más oscura de este país. La que quisieron enterrar.
Es la bandera que las compañeras tejían adentro del penal durante los años de la dictadura, recordó Pacha. Cada vez que hubo visita en la Cárcel de Mujeres, una bandera del Frente Amplio asomaba por las cárceles de la dictadura para decirnos que estábamos vivos, luchando por la democracia.
Porque esta bandera le dio fuerza a aquellos que, ante la adversidad, soñaron que era posible un país mejor.
Es la bandera que convoca al pueblo uruguayo, porque tenemos que hacer la proeza. Como nos dijo Tabaré: “no te rindas”.
Y acá estamos, Porque los sueños que perseguimos son más grandes que el dinero. Y, si la gente nos acompaña con su abrazo y cariño, no vamos a dejar que esta bandera caiga.
De acá a 50 días, ¡a construir la victoria del Frente Amplio! ¡A ganar!
La reciente aprobación de la Rendición de cuentas nos dejó enseñanzas muy interesantes. Lejos de referirme a aspectos cotidianos vinculados a la agenda del gobierno, en esta instancia centraré el análisis desde otra perspectiva, una que me preocupa más que cualquier discusión coyuntural.
Tenemos un nuevo gobierno por imperio de la democracia, sin embargo hay quienes piensan que éste debe manejarse, en términos […]
En la noche del domingo 25 de mayo el barrio Buceo (Montevideo), y el país se vieron sacudidos por un […]
El futuro de la Caja está en juego. En el Parlamento se debate quién debe asumir el costo de su […]
El Parlamento aprobó la extensión del seguro de desempleo para los trabajadores del frigorífico Rondatel, en Rosario.
“Hoy tenemos más gente presa que nunca y nadie se siente más seguro, al contrario”, indicó la senadora Díaz.