Faltan controles en seguridad, con fronteras declaradas como “un colador” por las propias autoridades actuales. El diputado Sebastián Valdomir analiza la situación de la seguridad en el país.
“El principal eje de amenaza para la seguridad del país es el narcotráfico, y lo que cuesta creer es cómo este gobierno le ha facilitado todas las vías de acceso, tanto en canales de distribución como en los canales financieros”, sintetizó el compañero Sebastián Valdomir en diálogo con M24, este lunes 9.
Queda claro que, como dijo Valdomir, la inseguridad en este país «es un volcán». No es una cuestión de color político porque le problema permea a todo nivel, con una deficiente respuesta para el principal problema cotidiano en territorios.
Con la mayor debilidad en controles fronterizos y aduaneros, con el aumento en el tope de dinero que no es necesario declarar en operaciones de compraventa, se facilita el camino al ingreso del narcotráfico al país, consignó el diputado.
Pero este es uno de los puntos que Valdomir cuestionó sobre la política de seguridad de la administración actual.
Porque la falta de aplicación de la declaratoria de emergencia en seguridad que la coalición comprometió durante las elecciones pasadas, terminó en cosa poco seria.
Hoy el propio ministro de Defensa señala a las fronteras como “un colador”. Las cifras indicarán que será el período de mayor cantidad de homicidios desde que se toman registros.
O la presión a los integrantes del cuerpo policial, sobre todo al policía de a pie, que redunda en un incremento de certificaciones médicas o incluso graves problemas de salud mental. Incluso suicidios o consumo problemático.
En definitiva, la policía está corriendo atrás de los emergentes del delito y se perdió tiempo.
La Ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, anunció que en los próximos días se tomarán decisiones históricas en materia de […]
En una sesión cargada de simbolismo y debate histórico, el Senado aprobó este martes la ley que regula la eutanasia, […]
Viajé de Rivera a Montevideo con la convicción de que la única manera de progresar era a través del estudio. […]
El Presidente del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, explicó en entrevista […]
El Senador del Frente Amplio destacó la unanimidad del Congreso de Intendentes y defendió la regulación del ingreso discrecional de […]
Durante la discusión del Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional, la diputada Margarita Libschitz destacó las transformaciones previstas en materia […]