Solo por evitar el ajuste de salarios y jubilaciones al ritmo de la inflación, el Gobierno ahorró 700 millones de dólares. Pero devuelve 110 millones.
Desde la asunción del nuevo gobierno de la ANEP se han generado situaciones que provocaron enorme descontento en gran parte de los docentes.
Años anunciando que la derecha derogaría el IRPF y el IASS pero a tres años de Gobierno, no se tocan. Aún con los buenos números de la economía, salarios y jubilaciones perdieron poder de compra, creció la pobreza y especialmente la infantil, y hay otros datos que no se reflejaron en el discurso del Gobierno.
Con medio millón de trabajadores que perdió poder de compra, las medidas anunciadas por el Gobierno beneficiarán solamente a 80.000 dependientes. El Frente Amplio respaldará todas las medidas de alivio fiscal, pero parece poco.
La compañera Díaz recordó durante su participación en el programa televisivo Polémica en el Bar que el ajuste sobre los trabajadores es mayor al beneficio fiscal comprometido: no se ajustaron salarios y jubilaciones y el Estado ahorró 700 millones de dólares.
Por otra parte, mostró su preocupación por la falta de asuntos de relevancia institucional en el discurso del Gobierno, por lo cual era necesaria una señal de cuidado. Nada sobre Astesiano o Marset.
El Plan Avanzar tiene tres presentaciones pero no tiene fondos concretos. Primero se retiraron fondos de Colonización, al año siguiente la coordinadora no concretó cómo se financiaría el plan, este año se vuelve a presentar en un discurso gubernamental. Se anuncia dinero que no está.
De 1.200 vacantes anunciadas en el Presupuesto aún no se llenó ninguna. Pero el discurso presidencial adelanta que se incorporarán 650 vacantes más. Bomberos se llevó un aplauso de toda la Asamblea General, pero el Gobierno recortó 50 vacantes.
“La situación es peor de lo que esperábamos”, marcó la senadora sobre lo que dejó la administración anterior.
“Nosotros no somos una organización que pelea por los cargos sino para tener una agenda de transformación profunda para poner al Uruguay al servicio de nuestra gente”.
“La Ferrari está complicada, pero el único partido que ha dado garantías reales para salir de procesos tan duros es el Frente Amplio", expresó la senadora.
“Nos negamos a que esta sea una patria donde el proyecto de la gurisada sea agarrar un mango e irse del país para soñar”, dijo Bettiana en el Campamento MPP.
Prometemos seguir defendiendo la democracia y las instituciones, prometemos seguir defendiendo al pueblo en cada lugar que nos toque estar.
Las condiciones de nuestras cárceles afectan a privados y privadas de libertad, los trabajadores del sistema y las familias, subrayó Bettiana Díaz.