Medidas concretas a implementarse el 2 de marzo para que las familias y las mujeres solas con hijos a cargo recuperen la esperanza.
Ampliar el tiempo de atención de los Centros CAIF, para que la primera infancia reciba la atención de calidad que necesita para su desarrollo psicomotriz.
Y también para que la familia cuente con la certeza de que puede salir a trabajar con tranquilidad. “Sobre todo las mujeres”, enfatizó Lucía Etcheverry.
Las transferencias monetarias serán fortalecidas, además. Con mayores montos en la Tarjeta Uruguay Social para que las mujeres con hijos a cargo cuente con el respaldo del Estado.
El empleo juvenil va a contar con políticas claras de estímulo, para que los jóvenes y las mujeres accedan a trabajos de calidad.
Son medias con impacto inmediato, a implementarse el 2 de marzo si, como todos queremos, vuelve a ganar la esperanza en octubre. Con Yamandú Presidente.
🔹 Para el Frente Amplio y para la 609 hay medidas inmediatas que hay que resolver.
— MPP/609 Florida (@FloridaMpp) September 26, 2024
Hoy la compañera Lucía Etcheverry en gira de prensa. pic.twitter.com/SDoYzkpcLs
Cecilia seguirá militando, como siempre, por transformar la vida de las y los más jodidos de este país.
Hoy Cecilia explicó su situación, pidió disculpas y se comprometió a trabajar para subsanar un asunto que es personal.
El escenario es bastante más complejo de lo que imaginábamos: recibimos una compleja herencia, que contradice el discurso oficial del gobierno anterior.
"Este presente, montevideanos y montevideanas, lo empezábamos a construir en 1985, hace cuarenta años."
“¿Qué nos une a los compañeros del MPP? El amor por lo que creemos, la rebeldía por los que sufren, las ganas de vivir cada minuto para cambiarle la realidad a alguien”.
Vamos por la octava intendencia consecutiva del Frente Amplio en Montevideo “porque es lo que la gente necesita”.