Más derechos: comedores en liceos y UTU atenderán 40.000 estudiantes

8 de septiembre de 2025
Sebastián Sabini. Foto MPP.

“Es la primera vez que se hará una inversión de este tipo para duplicar la capacidad del sistema educativo de atender la situación alimentaria”, destacó Sabini.

Este martes 2, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presentó una iniciativa sin precedentes: la construcción de 56 comedores en liceos y UTU de educación media. El objetivo es contar con espacio para alimentar al doble de estudiantes en la actualidad: de 20.000 a 40.000 adolescentes.

Con esta medida, a partir de marzo de 2026 los nuevos espacios estarán a disposición de los estudiantes. Del total, 28 comedores serán instalados en liceos gracias a una inversión de 160 millones de pesos. Por 163 millones, los locales de UTU contarán con estos espacios. Los comedores incluyen servicio de cocina, equipamiento, galerías y saneamiento y podrán atender hasta 60 comensales por turno.

El senador Sebastián Sabini aseveró que la medida atenderá una “situación acuciante”. Según el censo de 2023, la prevalencia de inseguridad alimentaria moderada y grave alcanzó el 17,7% en los hogares con menores de 18 años, un dato que afecta el derecho a la alimentación y el derecho al estudio.

“No es solamente el hecho de comer”, destacó Sabini. “Hay evidencia del potente efecto en los estudiantes porque refuerza el vínculo con la educación pública”, definió. Recordó que los datos del censo de 2023 indican que casi uno de cada cuatro hogares con menores de 18 años tiene “inseguridad alimentaria”, una situación “acuciante” que también “hace a la presencia de los jóvenes en los centros educativos”, indicó.

Compartir:

Más novedades

Ver todas las novedades

Newsletter

Suscribíte y recibí todas las novedades del MPP. Mantenéte informado de todos los eventos y noticias del Movimiento de Participación Popular.