Los compañeros José “Pepe” Mujica y Yamandú Orsi están en San Pablo, Brasil, para participar de la Caminata de la Victoria, la multitudinaria caravana que recorre las avenidas paulistas para ganar la calle antes de la jornada electoral en Brasil.
En un pasaje breve por la prensa, antes de iniciar la caravana, Mujica subrayó que la elección no es entre izquierda o derecha, sino entre democracia o autoritarismo. Así definió el desafío del pueblo brasileño que deberá encarar este domingo 30, en el balotaje final.
Orsi y Mujica estarán con la cúpula del Partido de los Trabajadores y los compañeros del Movimiento Sin Tierra. Además, conversarán con los compañeros Guilherme Boulos y Manuela Dávila.
Al final de la jornada de este sábado, cenarán junto a Lula, la expresidenta brasileña, Dilma Rousseff; el expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el parlamentario inglés, Jeremy Corbyn.
El domingo, jornada de balotaje electoral entre Lula y el actual presidente, Jair Bolsonaro, estarán junto a los compañeros petistas a la espera de los resultados del comicio.
“Las prioridades del futuro gobierno deben basarse en las preocupaciones de la gente, y por eso ponemos foco en limpieza y movilidad”, subrayó Mario.
“Canelones no tiene nada que ver con el departamento de 2005” y va a más con Francisco Legnani intendente.
La bonanza fue para unos pocos. Y eso es total responsabilidad de la conducción del gobierno. Escribe Sebastián Sabini.
La nueva política internacional se erige sobre valores fundamentales no negociables: la defensa de la democracia, los derechos humanos, el medio ambiente, la paz y la seguridad internacionales.
La exposición de la ministra Fernanda Cardona precisa los datos y la evaluación sobre el último año de Ancap, empresa pública que presentó déficit por 118 millones de dólares y endeudamiento por 225 millones.
Con pérdidas y una parada técnica mal gestionada, urge en Ancap un cambio de gestión.